Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripci¨®n a RSS

Otra empresa se lanza a las importaciones: Kenvue, la fábrica de Siempre Libre y Johnson’s Baby, cierra sus líneas de producción en Pilar

La multinacional Kenvue cerró su planta de producción en Pilar y comenzará a importar todas sus marcas desde el exterior. La decisión forma parte de una reestructuración global que busca reducir costos y concentrar operaciones en la región.

22 de julio

Kenvue, la compañía estadounidense nacida del spin off de Johnson & Johnson, anunció el cierre definitivo de sus líneas de producción en la planta de Pilar, provincia de Buenos Aires. Desde ahora, las marcas Siempre Libre, Carefree y Johnson’s Baby dejarán de fabricarse en el país y pasarán a ser importadas desde otras plantas que la empresa posee en América Latina.

Hasta el momento, la planta ubicada en la localidad de Fátima mantenía un esquema mixto de producción local y abastecimiento externo. Allí se fabricaban productos de higiene femenina y cuidado infantil, como toallitas y champús. Sin embargo, la compañía confirmó que solo continuará operando el centro de distribución y el laboratorio de calidad en el mismo predio.

Esta decisión, aseguró la empresa, forma parte de un plan global de transformación que Kenvue lanzó hace un año, con el objetivo de optimizar operaciones y mejorar su competitividad en un contexto de ajustes a escala internacional. A comienzos de 2024, la firma ya había anunciado un recorte del 4% de su plantilla global, con la meta de alcanzar un ahorro de 350 millones de dólares anuales para 2026.

La reestructuración también coincidió con la venta por parte de Johnson & Johnson del 9,5% de participación que aún conservaba en Kenvue, marcando así el cierre formal del proceso de escisión iniciado a fines de 2022. Kenvue quedó organizada en tres divisiones globales: Self Care, Skin Health y Essential Health, con un portafolio que incluye marcas históricas adquiridas a Pfizer en 2006.

En el país, la filial de Kenvue está dirigida por Martín Faes, un ejecutivo con trayectoria en la industria del consumo masivo, que lidera desde enero de este año. La firma aseguró que su presencia en el mercado argentino continuará, aunque bajo un modelo 100% basado en importaciones.

Este movimiento se suma a una tendencia en el sector: hace apenas un mes, Kimberly-Clark también anunció el cierre de su planta en Pilar, donde fabricaba productos como Kotex y Huggies.

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar