El presiente Mauricio Macri participó, en la mañana de este martes, en la apertura de la Expo Empleo Joven, que se realiza en el predio de la Sociedad Rural. El evento, que tiene lugar en la Ciudad de Buenos Aires, está destinado, formalmente, a brindar oportunidades laborales para los jóvenes de hasta 29 años.
En un breve discurso, durante la apertura del evento, Macri dijo entre otras cosas “estamos en este mundo para ser felices y para recibir amor”. Al mismo tiempo, llamó a los jóvenes presentes a “ser responsables”.
El discurso del mandatario nacional va reñido con la realidad que la enorme mayoría de las empresas que estarán presentes en la Expo Empleo Joven son firmas que precarizan a la juventud a niveles brutales. Un listado corto lo evidencia: consultoras y empresas de empleos como Bayton, ZonaJobs, Randstad, Adecco, entre otras.
Una de las marcas que debería “brindar amor” según Macri, es McDonald’s. Se Una de las empresas que más se caracterizan por la superexplotación de la juventud.
En la apertura del evento, Macri habló ademas de que Argentina "después de años de aislamiento, ha vuelto a insertarse en el mundo". Ni para el país en su conjunto ni para los jóvenes presentes, la afirmación no tendrá mucho sentido.
La "apertura al mundo" no ha traído la tan mentada "lluvia de inversiones" que el Gobierno anunció tantas veces. Por otro lado, para la juventud los nuevos empleos que se crean solo implican mayores índices de explotación y precarización de las condiciones laborales.
Alerta spoiler. Adolescencia: la construcción de lo masculino en el laberinto digital
Es Genocidio. El precio de contar el genocidio en Gaza: más de 200 periodistas palestinos asesinados
Consumo de agua: más alarma por imágenes estilo Ghibli que por la megaminería en Mendoza
Análisis. Aranceles de Trump: el impacto que vendría sobre las exportaciones de Jujuy
Fascismo en Alemania. Demontando falsificaciones de la ultra derecha: ¿Hitler, comunista?
Patagonia Rebelde. Río Gallegos: el desagravio que Osvaldo Bayer se merecía
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar