El Instituto de la central sindical presentó el índice de inflación de los asalariados en el último mes.
Según el estudio, la inflación se aceleró por el efecto de la readecuación de los cuadros tarifarios del consumo de gas domiciliario.
El relevamiento de 170.000 precios diarios determinó que en el décimo mes del año, el 73,9% de los productos mostraron aumentos, mientras que 17,2% acusaron deflación.
Según el Instituto Estadístico de Trabajadores "en los últimos doce meses la inflación para los asalariados registrados jefes de hogar fue de 42,5% y provocó una caída del poder de compra de 6,6 por ciento".
El mayor incremento del mes se localizó en Vivienda con 14,3%, seguido por Salud 4,5%; Mantenimiento del Hogar 1,7%; Alimentos y Bebidas 1,5%; Indumentaria y Calzado 1,4%; Esparcimiento 1%; Transporte y Comunicaciones 0,4% y Educación 0,3 por ciento.
Trabajadores de Vialidad Nacional, con siete meses de congelamiento salarial
Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
La caja de YPF en rojo por el descontrol del gasto publicitario de Santiago para la campaña
La misa de asunción del pontificado del papa León XIV se celebrará el 18 de mayo
Analistas esperan que se mantenga el proceso de desinflación
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar