El referente de Proyecto Sur, Fernando “Pino” Solanas, manifestó que el gobierno está utilizando los incidentes ocurridos hoy (ayer) en el ferrocarril Sarmiento para ocultar el fuerte impacto que tendrá su nuevo documental donde se denuncia la connivencia de la Secretaría de Transporte, en manos de Ricardo Jaime, y otros funcionarios de gobierno, con los concesionarios de los trenes y la mafia sindical, en el desguace del sistema de trenes del país y el maltrato de los pasajeros.
Solanas explicó: “Lo que intenta el ministro de Justicia y Seguridad, Aníbal Fernández, con sus calumniosas declaraciones es disminuir el fuerte impacto que nuestra película ‘La Próxima Estación’ ha tenido sobre el periodismo y la opinión pública.”
Fernando “Pino” Solanas se refirió a la fuerza que encabeza: “Proyecto Sur, desde sus inicios, levanta como bandera principal la recuperación y preservación del patrimonio público de los argentinos y la reconstrucción de un Tren Para Todos, que debe ser cuidado por la ciudadanía”. De esta manera, desmintió las versiones que relacionaron a la fuerza política con los incidentes ocurridos esta mañana en las estaciones del tren de Merlo y Castelar. Luego, agregó: “Le preguntaría al ministro de Justicia qué hizo el gobierno al que pertenece, qué instrucciones dio él a la fiscalía y a los procuradores para investigar las innumerables denuncias de la Auditoria General de la Nación y de la Defensoría del Pueblo sobre el vaciamiento de los trenes y el pésimo servicio que se presta hoy a los pasajeros.”
Al referirse a la fuerte denuncia que efectúa en su nueva película, “La Próxima Estación”, Solanas advirtió: “Hace 16 años por denunciar el saqueo público y la connivencia entre los concesionarios y el gobierno de Menem, fui perseguido con amenazas, juicios penales y hasta seis tiros en las piernas. Espero que esta vez, la tenebrosa acusación del ministro de Justicia no esté anunciando el comienzo de una escalada semejante. En lugar de acusarnos, espero que tome los recaudos necesarios para resguardar mi seguridad personal y de mis allegados.”
El intendente de Olavarría aseguró que hay más de mil despidos en el municipio
Salta: diputada de Orán hace campaña en Bolivia y promete gestiones a extranjeros
Concejales piden informe sobre las finanzas de Aguas Blancas
Javier Milei celebró la salida de la recesión pero volvió a caer el empleo registrado
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar