En el marco de las inspecciones planificadas que lleva a cabo por la Policía Ambiental Minera (PAM), se ordenó el cese inmediato de actividades en una cantera que operaba sin cumplir las normativas ambientales vigentes.
Los inspectores de la Policía Ambiental Minera (PAM), dependiente de la Dirección de Minería y la Dirección de Protección Ambiental del Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza, realizaron controles exhaustivos en minas de tercera categoría (canteras) en Luján de Cuyo.
Los inspectores verificaron las Guías de Transporte de Minerales, que deben cumplir con estrictas normas , como indica el Código de Procedimiento Minero. Además, evaluaron los aspectos ambientales, legales y de higiene y seguridad de las operaciones.
Como resultado, se labraron actas y se constató que una de las canteras no estaba cumpliendo con las medidas de protección ambiental establecidas por el Código y demás normativas ambientales mineras.
Acciones y sanciones aplicadasTras detectar las irregularidades, la PAM ordenó paralizar las actividades de la cantera involucrada y dio inicio a las actuaciones necesarias para imponer las sanciones contempladas en el nuevo Código de Procedimiento Minero de Mendoza.
Las medidas incluyen:* Clausura de las actividades.* Imposición de multas al canterista, al transportista y al destinatario de los áridos involucrados.* Inscripción en el libro de infractores.* Inhabilitación parcial o total.
Funciones y compromiso de la Policía Ambiental Minera (PAM)La PAM tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de la legislación en materia minera, en colaboración con el resto de los organimos sectoriales que intervienen en los procedimientos de evaluación ambiental.
• Auditar, controlar y supervisar las actividades mineras en todas sus categorías y etapas en la provincia de Mendoza.• Inspeccionar y vigilar los trabajos subteráneos y superficiales, así como los equipos, maquinarias y plantas de beneficio.• Detectar irregularidades, detener de inmediato condiciones o acciones inseguras o que impliquen un perjuicio al medio ambiente, notificarlas y exigir su pronta remediación.• Asegurar la confiabilidad e integridad de las operaciones mineras.
De esta forma, Mendoza reafirma su compromiso de velar por la protección del medio ambiente y la seguridad en las actividades mineras, asegurando que las operaciones cumplan con las normativas y contribuyendo al desarrollo responsable y sostenible de la industria en la provincia.
Milei no llegó a la despedida del Papa porque se demoró en la escuela de Benegas Lynch
Aerolíneas Argentinas cerrará casi todas sus oficinas comerciales en 2025
250 mil fieles concurrieron a la Basílica de San Pedro para darle el último adiós al papa Francisco
La industria maderera opera al 50% y advierte por cierres y despidos en economías regionales
Salta: ordenanzas precarizadas de la provincia, encadenada en Morillo
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar