Mons. Eduardo María Taussig, obispo de San Rafael (Mendoza) en la Celebración Eucarística concelebrada hoy en la Catedral Basílica de Salta, hizo mención de la visita del Papa a Corea del Sur, “donde la fe fue plantada por misioneros hace varios siglos atrás y que se mantuvo en el seno de la familia”. “Allí el Papa ha querido ofrecer el don de la fe, sin imponerla pero acompañando en ese camino fraterno para que todos descubran a Jesús”.
“¡Qué grande es tu fe! Dice Jesús ante esta mujer. Uno de los elogios más admirados que brotan del corazón del Señor”, manifestó.
“Esta mujer, cananea, creía en Jesús. Esa fe fue probada por el mal que tenía su hija. Además porque gritaba y parecía que Jesús no la escuchaba. Cuando después de insistir mucho, la llevan ante Jesús. Él la prueba en su humildad”, sostuvo.
“Nosotros muchas veces podemos tener pruebas en la fe, pareciendo que Jesús no nos escucha y nos prueba con las cosas que nos pasa; porque tenemos un hijo enfermo, una desgracia en la familia, un problema grave o económico, tenemos que afrontar una injusticia”. “Parece que Jesús no nos oye. Ante estas pruebas, podemos reaccionar de dos maneras: con la humildad y perseverancia de esta mujer o como aquel que se enoja, el que entonces dice no me oye o lo acusa a Jesús como los fariseos. De esta manera nos ponemos por encima de Jesús. No pasamos la prueba y no podemos recibir su gracia”, afirmó.
“¡Qué grande es la fe de esta mujer que se mantiene persevante, constante, firme y humilde hasta que Jesús le concede la gracia que pedía!” “La fe es como la columna de nuestra vida cristiana. La fe no es solamente aprender una serie de verdades… sino que ante todo es adherirnos, creer y confiar en Jesús. Tener la seguridad de que Él nunca nos falla. Nosotros creemos muchas verdades porque creemos en Jesús”.
Concluyó pidiendo que “la fe durante este Milagro sea como la de esta mujer cananea, para que podamos confiar en Jesús y obtener todas las gracias que necesitamos”.
Cardenales intensifican los preparativos para el Cónclave en la Novena Congregación General
Salta recibió turistas, pero las cifras no alcanzaron lo esperado
Otro vencimiento. El peso de la deuda: Milei paga U$S 620 millones al FMI
Baby Etchecopar denunció intentos de censura: “Soy periodista, si me matás, te suicidás”
Luego de YPF, otras dos petroleras bajaron los precios de los combustibles
Argentina registró un brutal deterioro de la libertad de prensa bajo el gobierno de Javier Milei
Pasteleros advierten sobre la caída en las ventas y despidos en la actividad
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar