La Agencia de Noticias Copenoa había publicado los inconvenientes del operativo coordinado desde la secretaria de abordaje territorial. El mandatario provincial recorrió algunos de los parajes afectados por la crecida del río Pilcomayo en Santa Victoria Este. En El Cruce, entregó bolsonos alimentarios a más 60 familias aborígenes wichí. También recibieron asistencia pobladores de los parajes Magdalena y La Puntana Chica. Informaron desde Prensa del Gobierno salteño.
Hurtubey converso con los pobladores de la región, quienes le plantearon distintas problemáticas, entre ellas las relacionadas con la necesidad de ejecutar obras viales, teniendo en cuenta la situación particular que sufre ese territorio en épocas de lluvia. También conversó con el gerente del Hospital de Santa Victoria Este, Humberto Cajal, y los agentes sanitarios que trabajan en el operativo.
En la oportunidad, el gobernador, acompañado por el secretario de Prensa, Rodrigo García, llevaron asistencia a las más de 66 familias wichí que viven en el paraje El Cruce, ubicado a 5 kilómetros de Santa Victoria.
En la zona, el gobernador Urtubey, el secretario de Prensa y los pilotos del helicóptero Bell 412, descargaron bolsones alimentarios para las familias afectadas. Según el informe de los pilotos que año tras año realizan tareas de asistencia, se estima que los próximos 50 días serán de trabajo continuo. Asimismo, informaron al gobernador que el viernes será una jornada difícil, ya que en Bolivia el río está encajonado y podría bajar con más fuerza a territorio salteño.
Descontrol: se viene una suba del 10% en los alimentos por los tarifazos
Irregularidades. Hasta el próximo martes se podrán censar quienes no lo hayan hecho
Comienza el pago de la primera cuota del Refuerzo de Ingresos a 7,5 millones de trabajadores
Indec. La canasta básica alimentaria, que mide el umbral de la indigencia, subió 6,7 % en abril
Informe. Inflación y pérdida salarial: ¿cuánto debiera ser nuestro salario?
Feriado. Censo 2022: por qué es importante y todo lo que hay que saber
Yasky apuntó contra el Gobierno: "Eligieron no tener conflictos con los poderosos de este país"
UTA. Paro de colectivos en el interior: martes 17, jueves 19 y viernes 20
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar