Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

SALTA: El gobernador Urtubey inauguró un edificio donde funcionarán dos escuelas en la localidad de Luracatao

El gobernador Juan Manuel Urtubey acompañado por el nuevo ministro de
Educación, Leopoldo Van Cawlaert, presidió esta mañana el acto inaugural del establecimiento escolar donde funcionarán las escuelas de Educación Técnica Nº 5158 y Nº 4537 Wolf Schcolnik en el paraje Puerta, de Luracatao, departamento Molinos.

28 de abril de 2008| copenoa |

El edificio fue construido a través de un convenio por el Plan 700 escuelas firmado entre el Gobierno de la Provincia y el Gobierno Nacional, con el Banco Interamericano de Desarrollo.

Estuvieron presentes el intendente de Seclantás, Walter Abán, el senador Nacional por Buenos Aires, Daniel Filmus, autoridades del Poder Ejecutivo provincial, legisladores departamentales, funcionarios municipales y del Concejo Deliberante de Seclantás.

En el acto, las autoridades hicieron entrega de banderas de ceremonia
argentina y de Salta y participaron de la invocación religiosa a cargo del diácono Roberto Fasciano. También se entregaron becas de estudio para los niveles terciario y universitario a jóvenes de la comunidad.

El gobernador Urtubey entregó también becas de estudios a niños y jóvenes del paraje La Puerta, de Luracatao.

Durante la ceremonia el mandatario hizo un especial reconocimiento al cuerpo docente, que durante largos años cumplió su compromiso de enseñar a muchos jóvenes, en un edificio de condiciones muy humildes.

Señaló que con obras como ésta, se da lugar a los sueños de aquellos que nacieron en los Valles Calchaquíes y que hoy encuentran posibilidades concretas de avance.

“Quedó atrás el tiempo de las especulaciones políticas y electorales; nos
urge trabajar con el pueblo para garantizar el destino de grandeza que
nuestra patria merece. Ustedes son un pueblo que merece muchísimo más y que deben exigirlo así. Hoy sus hijos cuentan con una infraestructura de excelente calidad, y deben aprovechar esta oportunidad que también es fruto del tesón y la perseverancia de quienes pelearon por el derecho a la educación de sus hijos”, señaló Urtubey.

Continuó expresando que “vamos a ayudar a los pequeños productores que hacen un gran esfuerzo por la cultura del trabajo, ese compromiso se profundizará en esta escuela, y así podremos construir esa generación que soñaron nuestros mayores”, concluyó.

La directora de la escuela Wolf Schcolnik, Delia Maita de Villanueva,
agradeció a las autoridades la posibilidad de inaugurar un edificio de
envergadura para una escuela que durante muchos años funcionó en un humilde local pero con condiciones de menor calidad. Dijo que “esta es una escuela que valora su pasado y conoce su historia, y por eso apunta a buscar grandes niveles de calidad que se transformarán en oportunidades más equitativas para todos”.

Posteriormente, el intendente de Seclantás, Walter Abán destacó que la
habilitación de esta escuela rompe con la monotonía que vive el pueblo de Luracatao, porque además de ser una obra de gran importancia, modificará las posibilidades de futuro que tenían los niños y jóvenes del lugar.

Por su parte, el flamante ministro de Educación Leopoldo Van Cawlaert aprovechó la oportunidad para agradecer la confianza del Gobernador Urtubey al designarlo al frente de la cartera educativa provincial. Dijo que desde el Gobierno se apuntará a la transformación de la educación salteña. “Estas escuelas técnicas estarán enfocadas a capacitar para la inserción laboral, buscando en la labor de cada día la dignificación del trabajo productivo.

Estoy seguro de que esta inauguración marca hoy un paso fundamental en la vida de los Valles Calchaquíes”, señaló Van Cawlaert.

Al hacer uso de la palabra, el senador nacional por la ciudad autónoma de Buenos Aires y ex ministro de educación, Daniel Filmus calificó como un acto de nobleza la invitación del gobernador Juan Manuel Urtubey de convocarlo para esta inauguración, ya que la obra es el resultado del Plan Federal 700 Escuelas, iniciado durante su gestión al frente de la cartera educativa nacional.

El legislador nacional expresó su “apoyo particular a la labor del Gobernador en materia educativa. La provincia junto con el país necesitan un gran esfuerzo en esta materia, por eso estos planes y otros proyectos” dijo.

Hizo especial mención de los chicos que este año iniciaron sus clases en esta escuela y que en el año 2020 habrán egresado. “El único modo en que estos chicos podrán hacer frente a los desafíos de los nuevos tiempos será a través de la capacitación y formación que recibirán en esta escuela”. La escuela técnica 5158 impartirá formación en producción agropecuaria y producción a pequeña escala.

La escuela

El edificio fue construido a través de un convenio con el Gobierno Nacional, en el marco del Plan 700 Escuelas. La nueva estructura reemplaza a la vieja escuela primaria del paraje La Puerta, edificio de características muy precarias y construida en base a ladrillos de adobe, techo de caña y tierra.

La escuela primaria funciona actualmente en dos turnos, mañana y tarde, contando con una matrícula de 269 alumnos y una planta de 12 docentes titulares. La escuela técnica cuenta con una matrícula de 140 chicos y su currícula estará orientada hacia la educación técnica.

El edificio cuenta con doce aulas, salones de computación, de actos, y
dependencias para el personal docente y directivo de cada escuela.

Programa Nacional 700 escuelas

El programa tiene como objetivo contribuir a la provisión de la
infraestructura edilicia necesaria para responder a las proyecciones de
demanda insatisfecha de EM y EGB para los próximos años, y al reemplazo de los edificios existentes cuyo grado de obsolescencia físico-funcional represente riesgos para la seguridad de los usuarios o comprometa la funcionalidad adecuada y necesaria para alcanzar los niveles de calidad educativa requeridos.

La iniciativa se propone apoyar a las provincias en el mejoramiento de la
calidad, equidad y eficiencia del sistema educativo, y a la formación y
desarrollo de una ciudadanía activa, contribuyendo a una oferta más
pertinente, a la disminución de la desigualdad social a través del aumento de la escolaridad, la atención de las necesidades educativas de los jóvenes de los sectores que se encuentran en mayor riesgo social y educativo.

Los objetivos generales del programa están orientados al logro de metas respecto de la cobertura en la Educación Media; el aumento de los años promedio de escolaridad; el rendimiento académico y la eficiencia del gasto educativo provincial.

Luracatao

La localidad de Luracatao se encuentra ubicada en un valle que se eleva a más de 2700 metros sobre el nivel del mar, en el departamento Molinos.

El departamento Molinos tiene una población aproximada de 5.700 personas que habitan los municipios de Molinos y Seclantás. Estas tierras adquirieron notoriedad histórica en 1814, cuando se convirtieron en punto de reunión de patriotas en los valles, quienes constituyeron la Junta vallista que auxilió a Belgrano en su retirada a Tucumán, tras las derrotas de Vilcapugio y Ayohuma, en la lucha por la independencia de la corona española.

1 Mensaje

  • me llena de orgullo que en luracatao, se vea beneficiado por un una escuela nueva.. mi infancia la vivi ahi, en la escuelita vieja.. que supongo debe estar ahi. espero que no la saquen porque tengo muchos recuerdos.. porque mi madre fue maestra ahi.. quisiera poder regresar aunque sea un dia.. si alguien lee este mensaje.. y tiene fotos en especial de luracatao.. de todo el pueblo que me mande.. mi correo es rossi_samu@hotmail.com espero de corazon tener noticias de alguien que conozca luracatao...

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar