Así lo anunció el gobernador Juan Manuel Urtubey, en vísperas a la
audiencia que analizará la necesidad de incrementar el costo del pasaje en el Sistema de transporte público de pasajeros de SAETA.
Justificó la medida en el objetivo fijado por el Gobierno de la Provincia de
impulsar y favorecer la escolaridad y la instrucción. Dijo que "esta medida implica que no se registrarán aumentos en el costo de los abonos primarios, secundarios ni universitarios, porque el valor real que tendría que tener cada pasaje será afrontado desde el Gobierno de Salta con un subsidio. Esto significa que todo el pueblo de Salta se hará cargo de esta medida que no persigue otro objetivo que el de garantizar el acceso a la educación y que este aumento no impacte en los bolsillos
de los estudiantes y sus familias".
El Gobernador destacó que "Salta tiene hoy uno de los mejores sistemas de transporte público del país con el precio más bajo y que pese a este aumento seguirá siendo el
más económico de la Argentina". Señaló además que "es inevitable la actualización de los importes que tienen los boletos, pero somos conscientes que la gente no puede absorber el precio real que debería existir, por eso adoptamos la medida de preservar al sector estudiantil y mantenerlo en los valores actuales".
Esta medida incluye al servicio urbano y metropolitano de transporte.
El incremento en el valor del boleto común elevaría la tarifa a $1,25, uno de los más económicos, si se toma en cuenta el costo del pasaje en provincias como: Catamarca $ 1,30, Chaco $1,40, Córdoba $1,50, Corrientes $1,30, Entre Ríos $1,40, Jujuy $ 1,25, La Pampa $1,50, Santa Fe $ 1,75, Tucumán $1,40, entre otras.
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar