Salta esta incluida en el Programa Nacional de Abordaje Integral, denominado Plan "Ahí por ser una de las provincias con mayores necesidades insatisfechas dentro de su población en la Argentina.
El anuncio del comienzo del plan lo realizo el Ministro de Desarrollo Humano, Claudio Mastrandrea, el que se pondrá en marcha este lunes 21.
El cronograma se iniciará en la localidad de El Galpón y continuará los días 22, 23, 24 y 25 de abril en Quebrachal, Las Lajitas, Apolinario Saravia, La Viña, Urundel , Hipólito Irigoyen y Los Toldos.
El trabajo de funcionarios nacionales y provinciales se extenderá hasta mayo en una primera etapa. Este Plan fue presentado días pasados por la Presidenta Cristina Fernández en el Salón Blanco de Casa Rosada y está destinado a mejorar la calidad de vida de las personas, familias y comunidades en situación de alta vulnerabilidad social.
Mastrandrea sostuvo que "de acuerdo a los lineamientos del plan se trabajará de manera integral con la población más vulnerable de los 26 municipios salteños beneficiados".
Dentro de las tareas de infraestructura a realizar, el programa prevé la
construcción de 20.000 viviendas rurales, creación y mejoramiento de vías de acceso y comunicación, construcción de pozos de agua y tendidos de energía, talleres fábricas, desarrollo de energías alternativas, 223 Centros Integradores Comunitarios
(CIC), playones deportivos, centros de desarrollo infantil, entre otras obras.
Entre los servicios y prestaciones sociales que se intensificarán, se encuentran la vigilancia y control de salud de niños de 0 a 6 años y controles de embarazo, la sensibilización y control de vacunas, la aplicación de planes de ingresos por familia en zonas rurales y la entrega de pensiones no contributivas, el desarrollo de huertas familiares, la generación de tecnicaturas en oficios con títulos
oficiales, la terminalidad educativa, la promoción del trabajo con jóvenes, entre otros.
El Plan hará especial hincapié en la producción familiar para el autoconsumo, los emprendimientos sociales, las cadenas productivas y generación de cooperativas, a través de herramientas como el Banco de la Buena Fe para microcréditos y el Plan "Manos a la Obra" del ministerio de Desarrollo Social.
En la provincia serán beneficiados los municipios de Aguaray, Gral. Mosconi, Hipólito Irigoyen, Urundel, Rivadavia Banda Norte, Santa Victoria Este, Isla de Cañas, Los Toldos, Nazareno, Santa Victoria Oeste, La Poma San Antonio de los Cobres, Apolinario Saravia Rivadavia Banda Sur, Quebrachal, Las Lajitas, El Tala, Potrero, El Jardín, Campo Santo, El Galpón, La Viña, Cnel. Moldes, El Carril y Chicoana.
Gobierno Nacional autoriza a militares a detener civiles en delitos de flagrancia
Indignación por adjudicación de terrenos de Juan Manuel de Rosas
La Puna salteña ya tiene una cruz que recuerda al Papa Francisco
El 77 % de las trabajadoras domésticas de Argentina no están registradas, según la OIT
Ahora el Gobierno busca cerrar las residencias de Trabajo Social en el Garrahan
Cardenales rindieron homenaje a Francisco y se preparan para un Cónclave colmado de intriga
Impulsada por la suba de la carne, la inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar