La ONG proteccionista debe abandonar su refugio en 19 días. Mientras la burocracia estatal no resuelve donde ubicar el nuevo refugio.
Según se informo a los medios de comunicación, la vicepresidenta de APAn, Elisa Correa, estaba informada sobre un eventual lugar para el refugio. Correa, desmintió que en los últimos días la Municipalidad de Salta haya hecho efectiva una propuesta para el traslado del refugio de la ONG proteccionista. Tampoco afirmo Correa “recibió ninguna llamada o intento de comunicación por parte de la concejal Cristina Fiore, con el mismo fin”.
Correa precisó que Pablo Borla, vocero del intendente Miguel Isa, y otros
funcionarios comunales tienen su número telefónico hace tiempo, "por eso me resulta extraño que ahora Fiore salga a decir por los medios que no consigue ubicarme", señaló.
"Cuando necesitan que APAn se haga cargo de algún animal enfermo o en celo que deambula por la plaza 9 de Julio, ’afeando’ la ciudad, nos ubican enseguida. Ahora que necesitamos ayuda urgente, todos miran para otro lado", expresó indignada.
APAn viene desarrollando una tarea comunitaria en Salta desde hace más de 12 años. Hace unos meses atrás, la ONG recibió el aviso de que la casa que ocupa en Villa Mónica, y que tiene el destino de refugio de animales, será vendida y por lo tanto deben desocuparla. Desde ese preciso instante los protecionistas comenzaron a hacer gestiones ante la Intendencia para conseguir un terreno dónde trasladar los animales y seguir cumpliendo su rol social.
Hasta ahora, APAn no ha tenido ninguna respuesta concreta. La ONG también ha pedido ayuda al Gobierno de la Provincia, pues su situación es desesperante.
Cabe destacar que APAn acaba de ser nominada a los Premios "Padre Ernesto Martearena", que se entregarán en 18 de julio, por "su rol fundamental en la sociedad".
ANSES: aumentan los haberes en mayo 2025 para jubilados y pensionados
Gobierno Nacional autoriza a militares a detener civiles en delitos de flagrancia
Indignación por adjudicación de terrenos de Juan Manuel de Rosas
La Puna salteña ya tiene una cruz que recuerda al Papa Francisco
El 77 % de las trabajadoras domésticas de Argentina no están registradas, según la OIT
Ahora el Gobierno busca cerrar las residencias de Trabajo Social en el Garrahan
Cardenales rindieron homenaje a Francisco y se preparan para un Cónclave colmado de intriga
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar