Se trata de un incremento del 500 por ciento frente al monto de $4.800.000 fijado inicialmente en el contrato de licencia.
Se firmó esta mañana un convenio entre la Unidad de Revisión y Renegociación de los Contratos y la empresa Entretenimientos y Juegos de Azar S.A. (EnJaSa), por el cual se acordó una actualización en el valor del canon que abona la firma al Estado provincial.
El secretario de la Unidad de Revisión y Renegociación de los Contratos, Emilio Tuñón explicó que como resultado del análisis del contrato con ENJASA se logró una mejora sustancial en el pago del canon que la empresa pagará en adelante. Se trata de un incremento del 500 por ciento frente al monto de $4.800.000 fijado inicialmente en el contrato de licencia. Con este acuerdo se llegará a un canon variable anual cercano a los $25 millones.
Esta mejora cuantitativa impactará favorablemente en la economía de la Provincia por lo que nos permite tener proyecciones de ingreso fijos durante el tiempo de vigencia de la licencia, explicó Tuñon.
Inicialmente el canon estaba establecido en dólares pero en virtud de la
pesificación operada en el año 2002 se entendió la necesidad de readecuar este acuerdo a las exigencias y necesidades de la Provincia, cuestión que fue aceptada por la licenciataria de los juegos de azar.
En este sentido Tuñon señaló que la negociación fue muy fructífera y sin puntos de conflicto. ENJASA admitió el traspaso de un canon fijo a uno variable, por el cual se trabajará con un canon fijado en base a un porcentaje sobre los ingresos de la licenciataria que se mantendrá en los años restantes de la licencia.
Gobierno Nacional autoriza a militares a detener civiles en delitos de flagrancia
Indignación por adjudicación de terrenos de Juan Manuel de Rosas
La Puna salteña ya tiene una cruz que recuerda al Papa Francisco
El 77 % de las trabajadoras domésticas de Argentina no están registradas, según la OIT
Ahora el Gobierno busca cerrar las residencias de Trabajo Social en el Garrahan
Cardenales rindieron homenaje a Francisco y se preparan para un Cónclave colmado de intriga
Impulsada por la suba de la carne, la inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar