El gobernador Juan Manuel Urtubey aseguró que con la educación se cimienta el crecimiento de la sociedad.
El Gobierno provincial entregará más de 2.400 becas de estudio a alumnos del nivel terciario y universitario que sean de escasos recursos y reúnan condiciones académicas que ameriten este beneficio. Esta mañana el gobernador Juan Manuel Urtubey presidió el lanzamiento oficial para toda la provincia desde la Casa de la Cultura de Rosario de Lerma.
Juan Manuel Urtubey invitó a la comunidad en general a trabajar mancomunadamente por la educación, por la salud y la producción, más allá de las diferencias que existieron o puedan existir. "Nadie se realiza dentro de una comunidad que no se realiza, no podemos pretender la realización individual donde hay analfabetismo y pobreza", expresó.
"Con la educación se cimienta el crecimiento de la sociedad. Mientras crezcamos en nuestro acervo cultural, tendremos libertad y para Salta quiero jóvenes libres", enfatizó.
Se entregarán más de 2400 becas de estudio, ayuda que se realizará con fondos provinciales a través de Subprograma de Becas Universitarias y Terciarias, dependiente del Ministerio de Educación.
La ayuda incluirá a 1450 becarios universitarios, beneficiarios que recibirán pagos mensuales durante ocho meses, con montos que varían de $130 o $180, según donde se cursen los estudios. En tanto 1022 estudiantes del nivel terciario recibirán $ 100 por mes en la misma cantidad de meses.
Del acto participó también el intendente de Rosario de Lerma, Sergio Omar Ramos, el diputado nacional Carlos Sosa y el secretario de Gestión Administrativa del Ministerio de Educación, Erman Spollansky.
Inversión en educación
El gobernador Juan Manuel Urtubey dijo que "además de hablar de educación, hay que hacer por la educación" y recordó el fondo que creó a pocos días de asumir para la refacción de las escuelas.
"Hay que invertir en el mantenimiento de manera sistemática durante cada receso escolar y dentro de cuatro años pondremos en valor todas las escuelas. Es importante construir edificios nuevos pero tiene la misma importancia consolidar las que ya existen", aseguró.
"Lo primero que hicimos fue trabajar por la infraestructura y lo segundo dar el incremento salarial más importante en los últimos 20 años al sector docente", manifestó Urtubey.
"Cada uno es amo de su silencio y esclavo de sus palabras y estoy esclavizado con el compromiso de actualizar la grilla salaria docente". En este sentido dijo que se continuará trabajando en los ítems que no son remunerativos y perjudican la jubilación de los trabajadores de la educación.
Durante el acto destacó la entrega de cuadernos, carpetas, libros y manuales de Salta para 187.000 alumnos del nivel primario o de educación general básica, como una apuesta importante para la educación.
Gobierno Nacional autoriza a militares a detener civiles en delitos de flagrancia
Indignación por adjudicación de terrenos de Juan Manuel de Rosas
La Puna salteña ya tiene una cruz que recuerda al Papa Francisco
El 77 % de las trabajadoras domésticas de Argentina no están registradas, según la OIT
Ahora el Gobierno busca cerrar las residencias de Trabajo Social en el Garrahan
Cardenales rindieron homenaje a Francisco y se preparan para un Cónclave colmado de intriga
Impulsada por la suba de la carne, la inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar