Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

SALTA: Policías rebeldes marchan este lunes y amenazan con denunciar a superiores

Los efectivos policías que se encuentran auto acuartelados en la capital de la provincia de Salta en la sede del Centro Policial "Sargento Suárez" resolvieron realizar una marcha para este lunes y la interposición de acciones judiciales a sus superiores por lo que denominaron “aprietes” para levantar la protesta.

1ro de febrero de 2009| copenoa |

Son aproximadamente 500 policías que se concentraron en el lugar en representación de Capital, Tartagal, Metán, J.V.González y General Güemes, aunque la medida tiene un alto acatamiento en las
distintas unidades de la provincia. Se encuentran con guardias mínimas la División de Seguridad Urbana (911) y un 80% de las seccionales de Capital, entre las que se cuentan la Segunda, Décima, Villa Lavalle, San Ignacio y Limache.

En el Valle de Lerma según informaron los rebeldes uniformados salteños a La Agencia de Noticias Copenoa, se encuentran en idéntica situación La Merced, Quijano, Cerrillos, Chicoana y El Carril. Un 100% de acatamiento tiene la medida en la Unidad Regional 4 con asiento en Tartagal, la Unidad Regional 3 de Metán y la Unidad Regional 5 de Joaquín V. González. Es baja la adhesión en Cafayate y un 60% se plegó en Orán. La quita de tareas ha provocado la suspensión de los corsos en Cerrillos, mientras que en Metán el jefe de la regional se vió obligado a autorizar su realización con vigilancia privada.

El viernes al mediodía, el Gobernador se reunió con la plana mayor policial y ordenó la sustitución de los huelguistas mediante la designación de 280 nuevos agentes, firmando el decreto respectivo. También ordenó que se diera la baja a los cabecillas de la medida y que se iniciaran sumarios disciplinarios a todos los que se adhieran al paro. Una resolución en este sentido fue notificada la madrugada del sábado, poniendo en estado de disponibilidad al cabo 1º Rubén Argañaraz, al agente abogado
Pablo Fernando Cardozo y al cabo Renato Peña. Todos integraban la comisión salarial que negoció durante seis meses el aumento y que ahora son sancionados en el marco de represalias dispuestas por el gobierno. Se invocó como causa para quitarles la credencial y el arma que habían vertido declaraciones en medios de comunicación instigando a la quita de tareas. Se interpondría el día lunes una acción de amparo a
los efectos de que cesen las arbitrariedades y que se les preserve su situación de revista.

Otros oficiales superiores han desplegado presiones en contra de sus subalternos, por lo que se anticipó que se interpondrán las denuncias por ante el Fiscal de Causas Policiales y Penitenciarias y en la Fiscalía Penal en turno a fin de que se investigue el accionar de algunos superiores que se oponen a la huelga y que habrían presionado ilegalmente al personal adherido prometiéndoles traslados y cesantías de proseguir sumados a la misma. Entre los que son cuestionados se encuentran el
Comisario Mayor Manuel Saiquita del D-5, el Comisario Mayor JOsé Carrazana, el Comisario Mayor Jorge Mamaní, el Jefe de la Direción de Comunicaciones Comisario Mayor Velázquez, la Comisario de la Guardia de Tribunales Beatriz Campos, el jee de la Dirección de Seguridad Urbana Comisario Principal Flores, el Comisario de la Guardia de Infantería Néstor Piccolo -que a pesar de encontrarse con carpeta médica
habría concurrido a estos efectos a la base- y su segundo Lisandro Cejas, la Jefe de la Seccional 12va. María Azucena Manaí de Sanchez Rosado y su segundo Sub-Comisario Marcelo Álvarez y el Oficial Julio Padilla de El Galpón. Afirmaron a Copenoa los huelguistas en un parte de prensa enviado a nuestra redacción

1 Mensaje

  • Lo que ocurre con los gobernantes del oficialismo es que llegan al poder con multiples promesas y luego actuan como dueños de la Provincia como el actual Gobernador que ha nombrado a toda la familia sin recato alguno con grandes sueldos y proceden como sordos a los reclamos del pueblo. Al policía no se le da la categoría y repeto que le correponde como un escalón del PODER y se lo trata como a un simple SERVIDOR DOMESTICO.

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar