ADIUNSa el gremio que los agrupa uno informó que la asamblea realiza en el día de ayer decidió por unanimidad que el mandato ante el Plenario de Secretarios Generales en Buenos Aires, consista en la continuación del Plan de Lucha nacional mediante Paro hasta que se reciba una propuesta en la Mesa de Negociación Salarial que sea considerada favorable en las asambleas.
La medida continuará desarrollándose sin asistencia a los lugares de trabajo en la Universidad Nacional de Salta.
Los profesores prevén la realización de diferentes actividades gremiales para concientizar a la comunidad universitaria y apuntalar las medidas de fuerza, las cuales se definirán el próximo martes, a la luz de las resoluciones del Plenario Nacional.
“En el mismo sentido, se propondrá que el Plenario exija al Consejo Interuniversitario Nacional ( CIN, compuesto por los rectores de las Universidades Nacionales) que se pronuncie públicamente sobre la crisis presupuestaria y salarial por la que atraviesan las universidades nacionales”. Agrega un comunicado de ADIUNSa, firmado por Jorge Ramirez, Secretario General.
También decidieron en Asamblea declarar “estado de Alerta” a fin de llevar adelante las acciones pertinentes para la defensa de los derechos de los docentes como trabajadores.
Aleñá reclamó la reapertura de paritarias en Vialidad Nacional en un plazo de 72 horas
Anunciaron cuándo será el cónclave para elegir el próximo Papa
ANSES: aumentan los haberes en mayo 2025 para jubilados y pensionados
Gobierno Nacional autoriza a militares a detener civiles en delitos de flagrancia
Indignación por adjudicación de terrenos de Juan Manuel de Rosas
La Puna salteña ya tiene una cruz que recuerda al Papa Francisco
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar