Así lo afirmo el área de prensa de dicho ministerio, que estaría intensificando las tareas de vigilancia epidemiológica, reforzándose las acciones de prevención y promoción de la salud, en los parajes que continúan aisladas por la crecida del Río Pilcomayo.
El Ministro de Salud Pública Alfredo Qüerio, informó "que está garantizado el stock de medicamentos e insumos en los servicios de salud del Departamento Rivadavia, como así también la asistencia sanitaria a sus pobladores, en el marco del plan de contingencia dispuesto para la región por la creciente del Río Pilcomayo, que afectó a distintos parajes de Santa Victoria Este".
Desde el Ministerio de Salud manifiestan que intensificaron las tareas de vigilancia epidemiológica, reforzándose las acciones de prevención y promoción de la salud.
La distribución de la asistencia y medicamentos en cada inundación que se registra en la zona es cuestionada por los pobladores de la zona, en su mayoría aborígenes. Un equipo periodístico de Copenoa trabaja en el lugar para verificar la información emanada por prensa gubernamental.
El Gobierno de Catamarca disolverá el ENRE y Catamarca Radio y TV
“Piedra de Liguria en su tumba”: el deseo que une al papa Francisco con sus abuelos
“Nadie se salva solo”: el cardenal Re despidió al papa Francisco con una emotiva homilia
Qué dice el “Rogito”, el documento que resume el papado de Francisco y fue colocado en su ataúd
Milei no llegó a la despedida del Papa porque se demoró en la escuela de Benegas Lynch
Aerolíneas Argentinas cerrará casi todas sus oficinas comerciales en 2025
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar