Fechado el 9 de diciembre de 2024, el reciente dictamen emitido por la Subsecretaría de Personal, detalla el listado de docentes a quedar cesanteados bajo lo establecido por el artículo 88 del decreto provincial 4118/97. Se contemplan tres excepeciones, una de ellas por el beneficio de la jubilación. Docentes de Tartagal recordaron que durante este año falleció una maestra y su nombre se lee en el listado difundido. El abogado Heredia aclaró que todavía no ha sido informado sobre la medida hacia sus defendidos.
El grupo por San Martín se compone por 53 educadores (tres aún en huelga), departamento que concentra los mayores números junto con Capital, y la cifra restante se distribuye en el resto de la provincia. La docente Cristina Ortiz, del paraje Tranquitas (Tartagal), recordó que el Dr. Sergio Heredia es el abogado que los representa (total de 120), en los ya 500 días de paro que cumplieron recientemente. “Estoy en Salta Capital acompañando, donde sigue la Carpa Docente (…) queremos que se cite a nuestro representante legal (al Ministerio de Educación) para dar respuesta al petitorio que ingresamos el año pasado”, contaba esta mañana.
El abogado Heredia, por su parte, hoy se dirigía a Salta Capital para reunirse con los docentes de la Carpa en Plaza San Martín y posteriormente a dicho encuentro brindarían una conferencia de prensa. En diálogo con FM Alba acusó al Estado (narco) de pretender cesantear a docentes por un reclamo justo. “A mí todavía no me llegó ningún dictamen de resolución”, decía poco después del mediodía de hoy lunes 15. “Son el grupo que no acató la entrega traicionera que hicieron sus delegados con el vicegobernador (Antonio Marocco), senadores, diputados, emitiendo dictámentes que perjudicaban su derecho de ejercicio constitucional (…) la ministra Cristina Fiore con el serñor (Eduardo) Costello (secretario Institucional y de Administración del Ministerio de Educación) decidieron hacer este sumario irregular y dsepedir”.
La intención de los abogados defensores de los docentes es llegar hasta el Gobernador Gustavo Sáenz, “para que firme la rectificación de los despidos (…) y de allí iremos al Contencioso Administrativo”, recalcó. Aparte, sobre el amparo que se presentó en su momento, fue desestimado por la Corte de Salta, lo que Heredia atribuyó a que “debía citarse a ministros y legisladores”. No dejó de remarcar que el despido de los docentes fue peticionado por Fernando Mazzone (secretario general de ADP). El director general de Personal de Salta, Federico Gonzalo Pellegrini, es quien firma uno de los informe donde constatan las irregularidades señaladas (faltar más de 10 días al lugar de trabajo sin ninguna justificación) que permitieron avanzar hacia este dictamen.( fm alba)
Aleñá reclamó la reapertura de paritarias en Vialidad Nacional en un plazo de 72 horas
Anunciaron cuándo será el cónclave para elegir el próximo Papa
ANSES: aumentan los haberes en mayo 2025 para jubilados y pensionados
Gobierno Nacional autoriza a militares a detener civiles en delitos de flagrancia
Indignación por adjudicación de terrenos de Juan Manuel de Rosas
La Puna salteña ya tiene una cruz que recuerda al Papa Francisco
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar