La intervención de la justicia salteña mediante un recurso de Amparo que determino que los docentes vuelvan a dar clases y que fue presentado por padres afectados por el no reinicio de las clases debido al paro que concretan los docentes, medida que cumple un mes. Seria rechazado por Docentes Unidos, agrupación de bases que lidera este reclamo salarial de forma asamblearia, los que anticiparon a la prensa, que no acataran la medida judicial.
El gobierno del peronista Juan Manuel Urtubey determino no realizar un nuevo aumento salarial pedido por los docentes, debido según el ejecutivo a la falta de fondos en el presupuesto anual. Lo que agrava el conflicto, que cumple un mes de paro y acampe de cientos de maestros en la Plaza 9 de Julio en el microcentro de la ciudad de Salta.
Lo ordenado por el juez
El juez de Garantías Diego Rodríguez Pipino “ordenó a los gremios SADOP, ADP, AMET, UPCN, ATE, UDA y a Docentes Autoconvocados de la Provincia, el restablecimiento inmediato del dictado de clases en los establecimientos públicos y privados afectados por las medidas de fuerza, hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo”.
Los amparistas invocaron el artículo 90 de la Constitución Provincial en tanto actúan en interés de los niños afectados en sus derechos a la educación, a la igualdad, pluralidad e inclusión social.
Llego caminata de docentes de la Puna
Unos ochenta maestros y docentes que dan clases en la puna salteña llegaron caminando a la Catedral Basílica de Salta, durante la mañana en protesta por aumento salarial. Los docentes procedentes de San Antonio de Los Cobres y de parejas de la zona recorrieron más de 150 kilómetros caminando para llegar a la ciudad de Salta, epicentro de la protesta docente.
Otro vencimiento. El peso de la deuda: Milei paga U$S 620 millones al FMI
Baby Etchecopar denunció intentos de censura: “Soy periodista, si me matás, te suicidás”
Luego de YPF, otras dos petroleras bajaron los precios de los combustibles
Argentina registró un brutal deterioro de la libertad de prensa bajo el gobierno de Javier Milei
Pasteleros advierten sobre la caída en las ventas y despidos en la actividad
Sin la quinta hora, los docentes salteños pierden hasta 300 mil pesos
YPF en Salta bajó los precios de sus combustibles premium hasta 8%: a cuánto quedó la súper
Un cardenal argentino se lamentó por los "deshonestos" que malinterpretaron a Francisco
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar