Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

Salta: El gobernador Urtubey recibió a parlamentarios europeos

El gobernador Juan Manuel Urtubey se reunió esta mañana con miembros del Parlamento de la Unión Europea, encuentro que sirvió para intercambiar puntos de vista e interiorizar a los legisladores sobre la realidad local. Durante la reunión el Gobernador realizó un análisis sobre la realidad de Sudamérica y de Argentina, específicamente de Salta y el Noroeste del país.

3 de abril de 2008| copenoa |

La comitiva la preside Sergio Sousa Pinto, quien además encabeza la Comisión de Asuntos Constitucionales. El legislador expresó que "el Mercosur está entre una de las prioridades de la Unión Europea" e instó a profundizar el proceso de integración".

Además destacó la relevancia del Gobernador en el plano nacional como máxima autoridad provincial y dirigente político de referencia y elogió el análisis que hizo sobre Argentina. El gobernador Urtubey describió a los parlamentarios la realidad nacional, teniendo en cuenta aspectos históricos que influyeron en la conformación como Nación y que tienen incidencia en problemas actuales.

La delegación está integrada también por Francisco Assis, de la Comisión de Comercio Internacional; Fernando Fernández Martín; de la Comisión de Desarrollo; Natalie Griesbeck de la Comisión de Presupuestos; Maigorzata Handzlik de la Comisión
de Mercado Interior y Protección del Consumidor; E. Hennicot- Schoepges; de la Comisión de Industria Investigación y Energía; y Emilio Menendez del Valle de la Comisión de Asuntos Exteriores. En la reunión participó además el ministro de Gobierno provincial, Antonio Marocco.

Modelo de crecimiento con inclusión

Juan Manuel Urtubey dijo que Argentina lleva seis años de crecimiento como no pasaba hace 100 años, pero que experimenta "dolores normales" que ocasiona este proceso. Asimismo indicó que actualmente se ha tomado "un modelo de crecimiento más lento, pero que genere más inclusión porque en la década pasada la concentración económica
llevó a una situación social insoportable que derivó en la eclosión de 2001".

"El Estado no se preocupó por mejorar la calificación de la persona, que termina por no resolver los problemas de la gente. Por eso estamos empeñados por recuperar la institucionalización", expresó el Gobernador. No obstante aseguró que "la confianza en un país se rompen en minutos, pero recuperarla lleva más tiempo".

Mercosur

Sobre el Mercosur, Urtubey dijo que desde su creación, los países que componen este bloque se preocuparon más por la competitividad de cada país y el comercio entre los estados miembros que por ofertarse al mundo como unidad.

Agro y valor agregado

Con respecto al conflicto con el sector agrario de Argentina, el Gobernador explicó a los legisladores europeos el sistema de retenciones móviles que aplicó el Gobierno nacional. Dijo que el 80% de la producción de soja, se concentran en pocos productores y que el problema principal es asegurar la continuidad de los pequeños
productores que con las últimas medidas anunciadas terminarán pagando menos del 25 % de retenciones, con menos fletes.

También defendió las retenciones como una forma del Estado de regular las producciones agrícolas e incentivar otro tipo de cultivos necesarios para el país que en los últimos años disminuyeron por el avance de esta oleaginosa. En esta materia dijo que "es una obsesión darle un valor agregado a lo que produce el campo, ya que de esta manera las retenciones serán menores".

Además dijo que el problema inflacionario de Argentina es producto de un mayor consumo interno y poca oferta productiva.

Sobre el aspecto energético, informó que el 80% de la producción depende de recursos fósiles no renovables y que la clave para tener más oferta es tener un anillado eléctrico con otros países latinoamericanos para importar y exportar energía renovable como la hidroeléctrica.

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar