Organizaciones sociales junto a Greenpeace advirtieron que el gobierno de Salta debe frenar todos los desmontes, hasta que sean auditados los permisos otorgados para deforestar en zonas protegidas por la Ley de Bosques.
“Luego de tantos meses de denuncias es importante que el ministro haya declarado públicamente, que no se entregarán nuevos permisos para desmontar donde la Ley no lo permite” aseguró Gonzalo Strano, de la campaña de Bosques de Greenpeace. "Pero esto no es una solución para las 150 mil hectáreas a las que ya se les quitó la protección. Es necesario que se revea esa situación en forma urgente. ".
Unas 60 organizaciones sociales de todo el país junto a Greenpeace denunciaron a Salta por este proceso de recategorizaciones prediales masivo y sistemático. Por su parte, el Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación (SAyDS) y la Auditoría General de la Nación, también cuestionaron recientemente a Salta por el incumplimiento de la Ley de Bosques.
Cardenales intensifican los preparativos para el Cónclave en la Novena Congregación General
Salta recibió turistas, pero las cifras no alcanzaron lo esperado
Otro vencimiento. El peso de la deuda: Milei paga U$S 620 millones al FMI
Baby Etchecopar denunció intentos de censura: “Soy periodista, si me matás, te suicidás”
Luego de YPF, otras dos petroleras bajaron los precios de los combustibles
Argentina registró un brutal deterioro de la libertad de prensa bajo el gobierno de Javier Milei
Pasteleros advierten sobre la caída en las ventas y despidos en la actividad
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar