Los pequeños al ingresar al predio de la Unión de Trabajadores Desocupados de la Ciudad de Mosconi, fueron recibidos con juguetes y un número para participar de los sorteos que se realizaron durante la tarde.
Los pequeños norteños disfrutaron de un sabroso chocolate, espectáculos, y sorteos.
Los desocupados que realizan labores en el proyecto carpintería, construyeron doscientos juguetes, entre camionetas, camiones, autos, y maquinas, deslumbrando a los pequeños por el trabajo y el esmero realizado por los maestros carpinteros.
También fueron sorteadas bicicletas, pelotas de futbol, durante el agasajo del día del niño, organizado por la Unión de Trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi, su fundación FUNDATRAD, y las 20 Cooperativas que la U.T.D. administra.
Desde la U.T.D. afirmaron a la Agencia de Noticias Copenoa, que participaron este año en los festejos del día del niño unos tres mil pequeños.
En Salta capital, los dirigentes, José “Pepino” Fernández y Ariel Coronel, realizaron las compras de juguetes, caramelos, galletas alfajores, y otras golosinas.
“Todos los años se incrementa el números de pequeños que disfrutan del día del niño que organizamos los desocupados de Gral. Mosconi, agrupados en la U.T.D. Vienen de las comunidades aborígenes que viven al oeste de Mosconi, de la ciudad de Tartagal: Son miles de niños que agasajamos en su día” Dice José “Pepino” Fernández a Copenoa.
Para Fernández “la grave situación socio económica que afecta al país desde la década del 90 y en especial a la provincia de Salta, como la gran desigualdad de la distribución de las riquezas y de los recurso naturales, no los permite avizorar un estado de bienestar para nosotros los excluidos, es ante ello que nos organizamos supliendo al estado ausente, cooptado por políticos corrutos. El día del niño es más que especial, ya que festejamos a nuestros niños, demostrándoles la importancia de la fuerza en la organización para cumplir objetivos, en este caso de bienestar y agasajo” Dice “Pepino” Fernández, agregando . “Todo lo que realizamos, el trabajo voluntario y los gastos que demanda la organización, como compra de juguetes, y golosinas, son solventados por la organización, la Unión de Trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi, su fundación FUNDATRAD y la 20 Cooperativas que esta administra, las cuales tengo el honor de presidir”.
Sin lugar a dudas que estos miles de pequeños hoy excluidos por el estado, junto a sus familias tendrán en sus recuerdos estos continuos agasajos, los que serán un claro ejemplo en su crecimiento, en la construcción de sus valores, sobresaliendo la organización y la solidaridad ante la falta de oportunidades e igualdades. El ejemplo que les dan sus padres hoy sin trabajo, que unidos en esfuerzo cotidiano, y en la lucha, es posible construir una sociedad de incluidos.
Cardenales intensifican los preparativos para el Cónclave en la Novena Congregación General
Salta recibió turistas, pero las cifras no alcanzaron lo esperado
Otro vencimiento. El peso de la deuda: Milei paga U$S 620 millones al FMI
Baby Etchecopar denunció intentos de censura: “Soy periodista, si me matás, te suicidás”
Luego de YPF, otras dos petroleras bajaron los precios de los combustibles
Argentina registró un brutal deterioro de la libertad de prensa bajo el gobierno de Javier Milei
Pasteleros advierten sobre la caída en las ventas y despidos en la actividad
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar