En las últimas semanas se registraron avistamiento de pumas y yaguaretés en zonas urbanas en diferentes puntos de Salta. Estas situaciones generaron alarmas entres los vecinos por el temor ante la presencia de los animales salvajes.
Consultada por medios locales sobre el porqué del acercamiento de los animales salvajes a las zonas urbanas, la Doctora en Biología y jefa del Programa Biodiversidad, Mariana Chanampa, afirmó que “Estas situaciones pueden deberse a la fragmentación del hábitat. Cada vez hay menos disponibilidad de presas debido a la caza furtiva” .
La falta de alimento para especies como pumas o yaguaretés, los empujan a acercarse a zonas más urbanas para buscarlo. En este sentido, explicó que en cuanto alimento se puede referir al ganado, por eso se ven ejemplares cerca del campo.
También aclaró que ante el avistamiento no se debe actuar con temor sino con cautela y precaución, evitando movimientos bruscos y siempre informar al 911.
Avistamientos de riesgo
Nuevamente los vecinos del departamento de Anta fueron sorprendidos con una inesperada visita. Se trata de una puma con sus dos cachorros en finca La Moraleja, en el departamento de Anta, la cual apareció y dejó estupefacto a los vecinos.
En el norte provincial el avistamiento de un Yaguareté en inmediaciones de la ruta y muy cerca de un caserío. Desde la Guardia Comunitaria Indígena de la Comunidad de La Curvita se hizo un llamado a toda la población a no cazarlo ni causarle daño ya que solo hay 30 en nuestra región.
Vecinos de El Tunal alertaron de un puma en los alrededores de la Ruta Nacional 16. El animal apareció en los alrededores de la empresa Austin, algo que en los últimos días sería cada vez más frecuente. La empresa Austin con los cercados y la vigilancia que realiza ha creado una especie de parque donde se resguardan distintas especies animales. ( el tintero)
Gobierno Nacional autoriza a militares a detener civiles en delitos de flagrancia
Indignación por adjudicación de terrenos de Juan Manuel de Rosas
La Puna salteña ya tiene una cruz que recuerda al Papa Francisco
El 77 % de las trabajadoras domésticas de Argentina no están registradas, según la OIT
Ahora el Gobierno busca cerrar las residencias de Trabajo Social en el Garrahan
Cardenales rindieron homenaje a Francisco y se preparan para un Cónclave colmado de intriga
Impulsada por la suba de la carne, la inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar