Para no caer en la indigencia una familia requirió $428.720, mientras que la línea de la pobreza exige ingresos de casi un millón de pesos para una familia tipo. Es decir, más de tres salarios mínimos.
El costo de la Canasta Básica Total (CBT), que mide la línea de pobreza, aumentó 2,6% en septiembre. De este modo, una familia «tipo» necesitó $964.620 para no ser considerada pobre.
Según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) en septiembre de 2024, el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que determina la línea de indigencia, y la Canasta Básica Total (CBT), que marca el umbral de pobreza, registraron incrementos significativos en comparación interanual.
La CBA tuvo un aumento del 1,7% en relación al mes anterior y un 78,1% en lo que va del año, mientras que su variación interanual alcanzó el 189,9%. Por su parte, la CBT subió un 2,6% respecto a agosto, acumula una suba anual del 94,6% y un alza interanual del 202%.
Los nuevos valores de la CBA indican que, para no caer en la indigencia, una familia tipo de cuatro personas (compuesta a fines estadísticos por 2 personas adultas y dos niños) necesita ingresos mínimos de $428.720 mensuales. En tanto, para no situarse por debajo de la línea de pobreza, la misma familia precisa contar con al menos $964.620. Para hogares de tres integrantes, la CBT mensual se estima en $767.950, mientras que para familias de cinco personas, el ingreso mínimo es de $1.014.568.
A pesar de estos incrementos, el informe revela que ambas canastas han aumentado a un ritmo inferior al de la inflación general, que en septiembre fue del 3,5%. Este dato resalta el incremento del costo de vida en el país.
Milei no llegó a la despedida del Papa porque se demoró en la escuela de Benegas Lynch
Aerolíneas Argentinas cerrará casi todas sus oficinas comerciales en 2025
250 mil fieles concurrieron a la Basílica de San Pedro para darle el último adiós al papa Francisco
La industria maderera opera al 50% y advierte por cierres y despidos en economías regionales
Salta: ordenanzas precarizadas de la provincia, encadenada en Morillo
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar