Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

Según Macri, los tarifazos son para cuidar el medio ambiente

“Con este tema de la energía gratis, nos transformamos en contaminadores seriales del medioambiente”, dijo para justificar los aumentos. Los beneficios de ser despedido, y la llegada de Obama.

15 de marzo de 2016| Fernando Scolnik |

En declaraciones al canal TN, ayer por la noche, el presidente Mauricio Macri justificó los aumentos en las tarifas de los servicios públicos.

De acuerdo a la curiosa versión del presidente, lo que para muchos habitantes significa un gran aumento del costo de vida para iluminar las viviendas, utilizar electrodomésticos, calefaccionar los hogares o cocinar, sería en realidad una gran noticia para cuidar la ecología.

“Con este tema de la energía gratis, nos transformamos en contaminadores seriales del medio ambiente”, sostuvo ayer Macri en el canal de noticias del Grupo Clarín. De este modo, los tarifazos no serían un golpe al bolsillo y un negocio para las privatizadas, sino un aporte para cuidar nuestro planeta.

Sin embargo, consciente de que el argumento mucho no cierra, el presidente también probó por otro lado para justificar los tarifazos, y recordó que el país “pasó de exportar energía a importarla”, a causa de un “proceso de no inversión interna que destruyó el empleo. Tengo que decirles la verdad, no puedo mentirles y decir que hay energía”. ¿En qué quedamos?

Respecto de los despidos en el Estado, Macri también ofreció definiciones esclarecedoras. Escuchando al presidente se entiende ahora que las cesantías no son un drama que está dejando a decenas de miles en la calle, sino un favor para los que se quedan sin empleo. "El gobierno anterior ocultó el desempleo aumentando el empleo público con trabajos que no existen, y eso es injusto para esa persona, que no tiene un trabajo en donde hace lo que le gusta, porque no tiene nada que hacer. Eso es subestimar al argentino. Tenemos que poner una vara más alta", indicó el mandatario.

Sintetizando: Mauricio no sólo te trata de ñoqui, sino que además te explica que el despido es un acto de justicia para que desarrolles tu vocación.

Sobre el conflicto con los fondos buitre, Macri explicó los beneficios que nos aguardan después de la fabulosa entrega de miles de millones de dólares que prepara. Indicó que en caso de que el Congreso de la Nación apruebe el acuerdo, se "imagina" una economía "ordenada" y "un gobierno que dice la verdad las 24 horas al día los siete días a la semana, porque no hay otra manera" de gobernar. "Un país que está fuera del sistema mundial no tiene posibilidades de crecer, por eso Argentina hace cinco años que no crece. Resolver este conflicto con los holdouts es volver a abrir una puerta. Vamos a crecer y resolver los problemas”.

Respecto de las relaciones con Estados Unidos, a poco de la visita de Barack Obama a la Argentina, Macri indicó que el gobierno norteamericano “claramente ayudó” en el proceso de salida del default, y afirmó que tanto él como Obama son “defensores de los derechos humanos y de la democracia. La visita del presidente Obama lo que hace es confirmar la buena predisposición que existe por parte del gobierno americano de establecer relaciones inteligentes y productivas para ambos países, en un ámbito de respeto", enfatizó.

En las antípodas de Macri, desde el Frente de Izquierda se ha señalado que la llegada de Obama en el 40º aniversario del último golpe militar es una verdadera provocación, ya que Estados Unidos apoyó y financió los golpes en América Latina. Por otro lado, Obama, a quien Macri llama defensor de los derechos humanos, es el comandante en jefe del Ejército de Estados Unidos, puesto desde el que dirige las intervenciones militares de la potencia imperialista en otros países, así como los asesinatos selectivos mediante drones.

Contra el ajuste, la llegada de Obama y la entrega a los fondos buitre, contra la impunidad de ayer y de hoy, la izquierda se moviliza este 24 de marzo junto al Encuentro Memoria, Verdad y Justicia.

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar