El hasta hoy ministro de Vivienda dejará su cargo el 1 de noviembre. Así lo confirmó el presidente a través de su cuenta de Twitter, quien confirmó que volverá a la intendencia de Avellaneda y lo sucederá el actual secretario de Vivienda, Santiago Maggiotti. Siguen los cambios en el gabinete con la mira puesta en las elecciones de 2023.
En las últimas semanas distintos funcionarios y funcionarias del Gobierno nacional han anunciado su salida en pos de regresar a sus territorios, con la mira puesta en las elecciones del año que viene. En medio de la crisis del Frente de Todos y la cercanía con unas elecciones que cada día siembran más dudas sobre sus chances de conseguir una victoria a nivel nacional, intendentes y gobernadores vuelven a sus pagos para ordenar la tropa propia y buscar mantener bajo control lo que será la votación en sus distritos.
Este domingo fue el turno de Jorge Ferraresi. El hasta hoy ministro de Vivienda, dejará su cargo a partir del 1 de noviembre y regresará a la intendencia de Avellaneda.
Así lo confirmó el presidente Alberto Fernández a través de su cuenta de Twitter. En su reemplazo quedará el actual secretario de Vivienda y exintendente de Navarro, Santiago Maggiotti.
Estos movimientos a los que ahora se suma Ferraresi no hacen más que confirmar por otra vía lo que ya es evidente para quien lo quiera ver: el fracaso del Gobierno, el descontento creciente de su propia base social y electoral y las perspectivas de una probable derrota en 2023.
Ese combo configura lo que distintos analistas ya definen como "peronismo de la retirada", en donde cada espacio del rejunte de todos empieza a pensar en cuál será su refugio para los próximos cuatro años.
En este contexto, Ferraresi deja su cargo al frente del Ministerio de Vivienda. Su gestión no será recordada por dar respuesta a los reclamos de vivienda de millones de familias en emergencia habitacional, sino todo lo contrario. Una política que estuvo perfectamente en sintonía con el presupuesto de ajuste del FMI y el lobby de los grandes grupos inmobiliarios, que especulan y hacen negocios mientras más de tres millones de familias en todo el pais viven en barrios precarios, villas y asentamientos. (LID)
Domingo de elecciones en Salta Jujuy, Chaco y San Luis: qué se vota
Con Ficha Limpia, Milei perdió el control de las redes y acumuló 81% de menciones negativas
El Frente Jujuy Crece denunció incumplimiento de la veda por parte de La Libertad Avanza
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
Con una extraña argumentación, Milei dio por abolida la explotación laboral
Caputo: “El modelo de seguir pagando salarios miserables se terminó”
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar