La petrolera contrató los servicios de la empresa "Técnicas Reunida" para la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur y causó malestar en los empresarios locales.
YPF llevará adelante la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur, para esa obra tiene presupuestado un total de USD 2.500 millones. Según trascendió, para la realización de la obra, contrataron los servicios de ingeniería y gestión de una empresa española por USD 440 millones, lo que causó malestar en el sector petrolero."Técnicas Reunida" es el nombre de la empresa europea que realizará trabajos de ingeniería, compras y gestión de la construcción de una terminal de almacenamiento y despacho de hidrocarburos que estará ubicada en Punta Colorada, en la costa de la provincia de Río Negro
Esta decisión no fue bien recibida por los empresarios locales del sector petrolero y acusaron a YPF de no fomentar el desarrollo de los proveedores locales. Aseguran que en Vaca Muerta hay muchas empresas que brindan los mismos servicios y no fueron convocadas a presentar ofertas. Además, explicaron que una compañía local hubiera significado un contrato en pesos, pero al ser una contratación en dólares ejerce presión extra a las reservas de la empresa
Vaca Muerta Oleoducto Sur (VMOS), es el nombre de la nueva empresa privada que fundó YPF con sus seis socios: PAE, Pluspetrol, Vista, Pampa Energía, Shell Argentina y Chevrón. Las últimas dos compañías ingresaron al final, y aunque todavía deben validar la adhesión en sus filiales del exterior, ya están adentro del proyecto.
El proyecto de construcción del oleoducto Vaca Muerta viene de la gestión anterior de YPF. De hecho, la primera parte del oleoducto, despacha petróleo por Puerto Rosales, cerca de Bahía Blanca, y ya está en marcha con un avance del 50%. Para ese tramo de 130 kilómetros, YPF desembolsó USD 200 millones de su patrimonio
La segunda parte, tiene 440 kilómetros de extensión, y requiere una inversión de más de USD 2.500 millones. El proyecto Vaca Muerta Sur pidió ser incorporado al RIGI, pero aún se encuentra bajo análisis en la comisión evaluadora. (LPO)
Anunciaron cuándo será el cónclave para elegir el próximo Papa
ANSES: aumentan los haberes en mayo 2025 para jubilados y pensionados
Gobierno Nacional autoriza a militares a detener civiles en delitos de flagrancia
Indignación por adjudicación de terrenos de Juan Manuel de Rosas
La Puna salteña ya tiene una cruz que recuerda al Papa Francisco
El 77 % de las trabajadoras domésticas de Argentina no están registradas, según la OIT
Ahora el Gobierno busca cerrar las residencias de Trabajo Social en el Garrahan
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar