Hace más de 70 días que trabajadores y trabajadoras de la agencia están dando una lucha ejemplar ante el intento del Gobierno y el directorio de vaciar la empresa dejando a cientos de familias en la calle. Con un paro total, permanencia pacífica en ambos edificios y diversas medidas vienen enfrentando los mas de 350 despidos conocidos a finales de julio.
Durante estos dos meses, no han faltado los aprietes e intentos de quebrar la unidad entre despedidos y no despedidos por parte del Directorio con aval del Gobierno, mientras los trabajadores exigen la reincorporación de todos los despedidos y una mesa de diálogo como lo expresaron en el acto realizado el pasado jueves en las puertas del Centro Cultural Néstor Kirchner.
Este viernes más de 100 trabajadores y trabajadoras de Télam se encontraron con importantes descuentos en sus salarios, claro se trata de quienes no formaron parte de los cientos de despidos de julio pero que se encuentran luchando codo a codo junto a despedidos y despedidas.
“El Directorio de Télam, frustrado luego de sus múltiples intentos por quebrar los 73 días de paro que sostienen sus trabajadores, eligió un nuevo intento de presión para ‘resolver’ un conflicto sobre el que no tiene argumentos para expresar en público. Ahora descontó –en forma arbitraria, ilegal y con una definida orientación hacia la persecución política y sindical- los salarios de los trabajadores no despedidos. De los 128 afectados por los descuentos, 84 son afiliados al SiPreBA, lo que expresa la evidente intencionalidad política del gobierno” informa un comunicado emitido por la Comisión Gremial Interna titulado “La patronal de Télam sin brújula: descuentos y persecución sindical”.
Al mismo tiempo denuncian que mientras se realizan descuentos ilegales a los trabajadores en lucha, los directivos han cobrado sus abultados sueldos a pesar que desde que comenzó el conflicto ninguno se ha presentado al lugar de trabajo: “Rodolfo Pousá, Ricardo Carpena y Pablo Ciarliero cobraron puntillosamente los 168.122,82 pesos brutos que perciben al mismo tiempo que dicen que la empresa se encuentra sobredimensionada por trabajadores que perciben, en algunos casos, poco más de 20 mil pesos. Luis Sartori, el “cerebro” de la agencia paralela, cobró sus 95.700,27 pesos. Carlos Villoldo, el firmante de las cartas documento de los 357 despidos, fue “premiado” con $ 96.827,36 pesos. Magdalena Cash sumó $ 96.641,20; María Elena Carmelich $ 102.660,92 y Elizabeth Blanco –que sumó horas de trabajo sugiriendo nombres para la lista de descuentos-, 98.570,00. En tanto, Ricardo Caruso y Maximiliano Tomas –que no escribían ni trabajaban aún antes del conflicto- percibieron, 61.164,58 y 69.353,35, respectivamente, y sin contar ingresos paralelos. Ninguno de ellos trabajó”.
En el texto del mismo también comunican que el “SiPreBA compensará los descuentos ilegales a sus afiliados” y que “los descuentos –ilegales- serán materia de medidas cautelares y acciones de amparo que ya se encuentran en etapa de preparación”.
Y para finalizar afirman que: “Las trabajadoras y trabajadores de Télam nos convocamos en Asamblea General, el lunes 10, a las 13.45, en el hall de Avenida Belgrano 347, a los fines de adoptar nuevas medidas a los fines de adoptar nuevas medidas contra la persecución, los descuentos y los despidos”.
Alerta spoiler. Adolescencia: la construcción de lo masculino en el laberinto digital
Es Genocidio. El precio de contar el genocidio en Gaza: más de 200 periodistas palestinos asesinados
Consumo de agua: más alarma por imágenes estilo Ghibli que por la megaminería en Mendoza
Análisis. Aranceles de Trump: el impacto que vendría sobre las exportaciones de Jujuy
Fascismo en Alemania. Demontando falsificaciones de la ultra derecha: ¿Hitler, comunista?
Patagonia Rebelde. Río Gallegos: el desagravio que Osvaldo Bayer se merecía
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar