Ricardo Zandanel lleva una vida comprometida al servicio del bien común, su hijo Nicolás fue su “Musa inspiradora” dice Zandanel. El joven soporto diez operaciones por sufrir de una hidrocefalia severa. En 16 meses, Zandanel fue capaz junto a un grupo de albañiles de construir el Servicio de Neonatología del viejo hospital materno infantil de la capital de Salta “Todo con donaciones del pueblo en general”. También fue el impulsor, creador intelectual y ejecutor del Paseo de los Poetas, oratorio a la Virgen de San Nicolás dentro del hospital de niño y tiene en ejecución desde hace aproximadamente diez años el Centro de Convivencia del Discapacitado.
Ricardo Zandanel fue el administrador de 350.000 dólares, haciéndose el único responsable de las donaciones que recibía. Esto lo recalcaba por distintos medios de comunicación durante el año 1994 y en adelante. Nunca se registro faltante alguno en las obras ejecutadas por Ricardo Zandanel, siendo un ejemplo de solidaridad y responsabilidad del “Loco” como lo conocen en su Salta querida.
¿Cómo es posible sin ayuda gubernamental concretar estas obras?
“básicamente contando con los medios de comunicación, para poder concienciar a mis comprovincianos y a todo el país de la filosofía del proyecto, es decir donde apunta que es lo que queremos. Pedir ayuda a Dios para no flaquear y para poder llegar al corazón de los que no tienen y conviven con ningún tipo de discapacidad para que con buena onda donen lo que puedan para la ejecución de la obra, Si antes como Ricardo Zandanel la gente me donaba ahora como Presidente de la ONG sin fines de lucros Convivir personería jurídica 110, estoy convencidos de recibir no tan solo aportes locales, nacionales, sino también internacionales, a través de la cuenta corriente especial del Banco Nación de la Republica Argentina, Nº 4531347700, sucursal Salta.
Ricardo Zandanel aclara “ Que obviamente con el respaldo institucional del Poder Ejecutivo provincial y Nacional, esto significa que una organización no gubernamental debe irreversiblemente ejecutar un proyecto con el consentimiento de las instituciones gubernamentales (Presidente, Gobernador etc.) en forma paralela, pero tirando el carro en la misma dirección. En otras palabras Convivencias”.
¿Cuáles fueron los momentos más críticos vividos durante la concreción de los proyectos?
Zandanel respira profundamente y dice “cuando me pidió el divorcio la madre de Nicolás, pensé en no seguir la construcción del Hospital, de pronto perdí las motivaciones, me emborrache a tal punto de sentir vergüenza de mi mismo, pero un día de enero del año 1995 mi grupo de albañiles encabezados por Felicindo Álvarez y sus Caníbal Boys, cariñosamente me fueron buscar diciéndome: don Ricardo usted nos hizo soñar con las madres y los chiquitos que nacen enfermos, inculcándolo no robar absolutamente nada de los materiales, porque nos íbamos a sentir bien nosotros que somos humildes trabajando para los humildes a lo que respondí: no puedo, no estoy en condiciones, estuve tomando toda la noche, a lo que respondieron: nosotros lo llevamos para que siga dirigiendo la obra. Gracias a ese gesto pudimos inaugurar el 10 de noviembre del año 1995 el Servicio de Terapia Intensiva de recién nacidos y que tuve como máxima recompensa que lleva el nombre de mi hijo, Nicolás Zandanel”.
¿El común denominador de la gente, entiende la filosofía de estos proyectos?
“No... cuando se habla de discapacidad, de cáncer o de la misma muerte todos los seres humanos tenemos tendencia subconsciente para decir concientemente...¡ eso no es para mi!, y nos ponemos de perfil. Concretamente entonces para lograr la convivencia, la no discriminación partimos de la base que todos somos igualmente humanos y el proyecto lo sintetizamos, con un ejemplo entendible: Si Juan, San Juanino, padece una discapacidad o diferencia física cualquiera fuese y quiere venir a conocer Salta la linda, hará por su propios medios o de terceros la reserva de una cabaña en su propia casa y podrá invitar a cuatro acompañantes a un bajo costo, atento a un convenio a firmar con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación por un subsidio equivalente al precio de un hospedaje turístico, en tal caso Juan será el que los invita a sus parientes, amigos etc. Y dejaremos atrás por ejemplo la frase que nunca tendría que haber existido: No se lo puede llevar y nadie lo quiero cuidar, ¿se entiende la convivencia?.
¿A que se debe la lentitud de ejecución de tu proyecto o mas bien por que tanta perseverancia?
“Aunque no me resulte grato, lo tengo que decir: el abuso de falta de respeto a mi persona atento a que las obras ya inauguradas hablan a las claras de mi honestidad y de la impotencia burocrática de los que carecen de ideas, a los cuales es imposible explicarles que no se trata de inteligencia cerebral, pues desconocen la existencia de lo que ellos no tienen, el corazón, la combinación de esto da como resultante, un sentimiento, dichosos de los que pueden compartir un sentimiento que desde ya es lo único que no podemos modificar los humanos.
El proyecto Centro de Convivencia del Discapacitado esta declarado de Interés Municipal por Salta Capital, por el Municipio de San Lorenzo, de interés turístico provincial, de interés provincial, interés Nacional y con adhesiones internacionales como la de la hermana República de Chile”.
A pesar de estas declaraciones según manifiesta el “loco Z”, “Es como que, salvo el gobernador de la Provincia de Salta Dr. Juan Carlos Romero, que al no vetar la declaración de interés provincial, yo interpreto que al doctor Romero le interesa la ejecución de mi proyecto...como primer mandatario. Entonces me pregunto, que les sucede a los integrantes de su gabinete que todavía no aceptan mi perseverancia a la cual no pienso renunciar, salvo que Dios disponga de mi vida”.
¿Que espera de ellos, del gabinete de Romero?
“Minimamente que deje de lado la inservible estrategia de mentirme diciendo a todo que si, que los vuelva a ver, sin pensar siquiera que para cumplir sus deseos envuelto en sueños, tiene un costo material y humano...o por lo menos que se tomen el tiempo de leer interpretando el proyecto u ordenándole al sin numero de secretaria que tienen, a lo mejor de esa manera estarían enterados que con fecha 05 de Diciembre de 2002, bajo Resolución Nº 1617, esta declarado de Interés Turístico nacional, por la firma del actual vice-presidente de la Nación Daniel O. Scioli, o incluso del proyecto presentado en el senado de la nación bajo el Nº S-3488/05, donde se prevé la reserva de no menos de cuatro hectáreas para el funcionamiento del futuro Centro de Convivencia del Discapacitado, en Villa San Lorenzo, calle Manuel Belgrano s/n, matricula Nº 2237, en las cuales estamos ejecutando a duras penas el proyecto para nuestros hermanos con diferencia físicas”.
Un mensaje de amor
“Me dijo el doctor Saladino al salir del quirófano, yo no se si se va despertar Nicolás porque le saque un coaguló muy importante, te digo esto porque si queres hacer los papeles para la donación de órganos ” “me quede inmóvil y le dije al “neurocirujano nuca pensé en donar mis órganos como puedo disponer de los órganos de mi hijo” aclara Ricardo Zandanel. Me senté a su lado y le dije “Quirquincho Dios no es malo, por lo tanto vos no sos un castigo, si Dios es bueno, vos me traes un mensaje que la mente inútil de tu padre no entiende, es cuando siento su mano apretar la mía” dice el Loco, agregando “Entonces comprendí el mensaje, como vos deben haber muchos chiquitos que están tendidos sobre un colchón envuelto en plásticos tirados sobre piso de barro que la madre lo recibió de un sucio político a cambio de un voto, desde allí le prometí a Dios, a Nicolás y a mi mismo devolverles lo que jamás tendríamos que haber robado...¡LA DIGNIDAD! “Puntualizo Ricardo dándole las gracias a COPENOA
Foto portada Zandanel y de fondo edificio Servicio de Neonatología
El 77 % de las trabajadoras domésticas de Argentina no están registradas, según la OIT
Ahora el Gobierno busca cerrar las residencias de Trabajo Social en el Garrahan
Cardenales rindieron homenaje a Francisco y se preparan para un Cónclave colmado de intriga
Impulsada por la suba de la carne, la inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
Preocupación porque el oro no aparece en el balance que presentó el Banco Central
Macarena, la tiktokera y CM negada de Adorni, en el vuelo presidencial
Adiós a Francisco: miles de fieles de todo el mundo visitan su sepulcro en Roma
Déficit cambiario récord: US$ 11.656 millones se fueron en 10 meses y marzo marca un nuevo máximo
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar