El diputado nacional por el PTS-FITU de la provincia de Jujuy respondió a los anuncios del Gobernador de la provincia, Gerardo Morales, aclarando que traerán más endeudamiento y ninguna solución a los tarifazos en la luz. También advirtió sobre el saqueo minero en el litio.
El diputado nacional Alejandro Vilca (PTS-FITU) planteó que “el gobernador Morales anunció sus nuevos proyectos que de concretarse traerán más endeudamiento a una
provincia ya endeudada.”
Y dijo “que las inversiones del estado en energía pese a generar el 80% de la energía consumida en la provincia, no dejan ningún beneficio para el pueblo trabajador, por el contrario, se sigue pagando el tarifazo de Ejesa".
Sobre el endeudamiento de la provincia afirmó que "la deuda que tiene ya es impagable". "En 2023 vencen 47 millones de dólares de una parte del capital del llamado bono verde. Si consideramos que la venta de la energía del parque solar cauchari genera un ingreso bruto aproximado de 42 millones de dólares, sin considerar el resto de la deuda pública que llegó a 75 millones de dólares en 2021 y hay que seguir pagando, se puede ver que no es mágica la devolución de los créditos como sostiene el Gobernador. El mayor endeudamiento, exigiría más ajuste aún sobre los salarios, educación y salud en la provincia".
Respecto a los anuncios sobre el litio, "El negocio es para los privados, no para los jujeños" aclaró Vilca. También mencionó que la empresa Sales de Jujuy que extrae el Litio en la provincia tendrá una ganancia que podría llegar a los 510 millones de dólares. Esta cifra equivale al 12 % de toda la riqueza generada en Jujuy durante un año. Sin embargo, el estado provincial recibe por todas las regalías mineras tan pero tan solo el 0,2% del total de la recaudación de impuestos que tiene la provincia.”
También se refirió al rechazo del Gobernador al proyecto de Ley de Humedales. “El Jujuy verde es realmente una mentira. Con el litio el gobierno permite usar técnicas de extracción del mineral más económicas, que utilizan cantidades descomunales de agua dulce de humedales. Según especialistas en una sola explotación promedio de litio se consume el equivalente al consumo anual de una ciudad de 70.000 habitantes como es hoy Palpalá”.
Respecto a la reforma de la constitución Vilca afirmó que "todos estos temas no se discutirán en la Asamblea Constituyente llamada por Morales, más allá que lo mencione demagógicamente. Lo único que estará en discusión será como limitar los derechos democráticos de movilización del pueblo. Es por eso rechazamos esa Constituyente y exigimos que los sindicatos que en su mayoría están encabezados por dirigentes que responden al Frente de Todos, que dicen oponerse a la reforma, a que convoquen a un paro provincial para derrotarla”, finalizó Vilca.
“Al mismo tiempo peleamos por cambiar de raíz esta provincia, para que entre otras cosas los recursos naturales no sean un negocio de empresas privadas, sino que sean controlados por los trabajadores y las comunidades para darles un uso racional que permita generar planes de obras públicas que den trabajo, salud y educación y se cuide el medio ambiente". (LID)
Cristina paga un costo por las derrotas del peronismo en Salta y Jujuy
Domingo de elecciones en Salta Jujuy, Chaco y San Luis: qué se vota
Con Ficha Limpia, Milei perdió el control de las redes y acumuló 81% de menciones negativas
El Frente Jujuy Crece denunció incumplimiento de la veda por parte de La Libertad Avanza
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
Con una extraña argumentación, Milei dio por abolida la explotación laboral
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar