Churchill frente las penurias de la Segunda Guerra Mundial decía, "siempre poco, siempre tarde". Con el gobierno de los Kirchner respecto el petróleo e YPF - REPSOL se podría decir, siempre tarde, siempre poco, y siempre opaco sino es aberrante. Por eso lamentablemente no es creíble el intento actual de revertir una situación, después de haber sido veinte años cómplices de ella, y en la que su pasado reciente los condena. Pero además existen múltiples evidencias que plantean el interrogante, si el gobierno está ahora obrando en función de los intereses genuinos del país, o está cayendo como un chorlito en el juego de REPSOL. Quien en el partido de los astutos contra el rejuntado de pánfilos, ideologizados, y corruptos, va ganando cuatro a cero, y estaría por hacer su quinto gol.
CFK terminó su discurso en el que anunció la nacionalización de YPF, diciendo que eso era lo que El soñaba, a la par de que la barra de la Cámpora cantaba a voz de cuello "somos los soldados de El Pingüino". Pero parecen serlo de El Pingüino enemigo de Batman, que los llevaba de un lado para el otro, como un general sin tino. O como el Acertijo, que engañaba continuamente a Batman y sus seguidores con sus enigmáticos giros, en este caso petroleros. O como el Pingüino Emperador, que empolla los huevos en cualquier lado y en las peores condiciones, para luego volver penosamente al punto de partida.
Como si los soldados de El Pingüino no tuvieran criterio propio, y más bien estuvieran soldados a sus puestos y prebendas. O como si fueran niños de un jardín de infantes, que repiten alborozados las contradictorias consignas que les hace cantar El Pingüino maestro: ¡A privatizar!... ¡A desnacionalizar!... ¡A provincializar!... ¡A Enarsar!... y ahora ¡A estatizar, desprovincializar, y nacionalizar! Como si fuéramos el “País del no me Acuerdo” de María Elena Walsh, sin reflexionar en manera alguna respecto las enormes consecuencias que podría deparar ello.
Es cierto que la historia no es lineal, que tiene zigzagueos y avances y retrocesos, pero tampoco se la puede transitar ahistóricamente en círculos concéntricos. Tal como parece ser el caso actual. Tras veinte años de desastres petroleros, cuyos perjuicios se pueden estimar en cientos de miles de millones de dólares, que llegaron a su clímax con las exportaciones e importaciones de gas natural, y la asociación entre los Eskenazi y REPSOL. Denunciadas ambas hace años ante la Justicia penal, y que ahora tienen tremenda actualidad, al preanunciar hace varios años lo que estaba por venir. Y ahora a ese periplo, sin contar con la “audacia y el cálculo” de El Pingüino, se lo remata con una expropiación, que atento las condiciones que evidencia haber urdido prolijamente REPSOL, podría dar lugar a una astronómica indemnización de decenas de miles de millones de dólares, que de una manera u otra pagaremos todos. Pero existen alternativas concretas, para evitar que ello suceda, tal como se expone al final de este escrito, lamentablemente largo por la densidad de los hechos acaecidos.
“El ladrón cree a todos de su misma condición”: Javier Milei disparó contra Mauricio Macri
Sadir aplastó a los libertarios en Jujuy: "Cierran la macro, pero se olvidan de la gente"
Cristina paga un costo por las derrotas del peronismo en Salta y Jujuy
Domingo de elecciones en Salta Jujuy, Chaco y San Luis: qué se vota
Con Ficha Limpia, Milei perdió el control de las redes y acumuló 81% de menciones negativas
El Frente Jujuy Crece denunció incumplimiento de la veda por parte de La Libertad Avanza
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar