“Este es un acto discriminatorio contra mi labor en la Cámara”, dijo el líder de Proyecto Sur, cuya fuerza tiene aprobados dos proyectos por unanimidad en relación a la soberanía del Atlántico Sur.
El diputado nacional Fernando “Pino” Solanas se hizo presente hoy en la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto para reclamar se considere su continuidad.
Solanas formaba parte de dicha Comisión y fue excluido a pesar de las gestiones políticas y administrativas que realizó durante las últimas semanas con pedidos de entrevistas al presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, que no fueron respondidos.
El diputado pidió la palabra mientras se realizaba la sesión y solicitó ser incluido de acuerdo a lo establecido por el Artículo 61 del Reglamento de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Pero no se hizo lugar a su pedido.
“Este es un acto discriminatorio contra mi labor en la Cámara del Gobierno Nacional con la complicidad de los bloques mayoritarios. Son los mismos que se reunieron a puertas cerradas para aprobar el aumento de las dietas”, manifestó el diputado.
Solanas explicó que “a lo largo de estos dos años he trabajado seriamente por la Soberanía Nacional llevando adelante numerosos proyectos, entre ellos la sancionada Ley 26.659 (aprobada por unanimidad) que aplica sanciones a las empresas vinculadas a las compañías petroleras que están explotando petróleo en las islas Malvinas y diversos proyectos comprometidos con el interés nacional”.
“Con esta decisión se está excluyendo al diputado que más ha aportado a la causa de Malvinas. Claramente este es un triunfo inglés”, finalizó el líder de Proyecto Sur.
A raíz de esta situación el diputado Fernando Solanas pedirá que se aplique el artículo 103 del Reglamento de Cámara de Diputados que establece que “cada Comisión puede pedir a la Cámara, cuando la gravedad del asunto o algún otro motivo especial lo demande, el aumento de sus miembros. En cualquier caso, la Cámara decidirá inmediatamente las dudas que ocurran en la distribución de los asuntos”.
Solanas manifestó que “de acuerdo a lo expresado por la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, que habló de ‘ la militarización del Malvinas’ la gravedad de la situación amerita que la Cámara considere este pedido”.
“El ladrón cree a todos de su misma condición”: Javier Milei disparó contra Mauricio Macri
Sadir aplastó a los libertarios en Jujuy: "Cierran la macro, pero se olvidan de la gente"
Cristina paga un costo por las derrotas del peronismo en Salta y Jujuy
Domingo de elecciones en Salta Jujuy, Chaco y San Luis: qué se vota
Con Ficha Limpia, Milei perdió el control de las redes y acumuló 81% de menciones negativas
El Frente Jujuy Crece denunció incumplimiento de la veda por parte de La Libertad Avanza
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar