El Gobernador salteño Gustavo Saenz está en el puesto 19 con el 48.03%, encontrándose muy cerca de los más bajo del ranking, como Alicia Kirchner, que tuvo el 42,8% en Santa Cruz; Mariano Arcioni el 43,1% en Chubut y Omar Perotti el 46,4% en Santa (...)
Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos que determinó que en el último mes del año el incremento fue del 4,4%. El índice de precios mayoristas registró en diciembre una suba de 4,4% y de esta forma acumuló en 2020 un incremento de (...)
En medio de un cruce de acusaciones y pase de factura de responsabilidades, las clínicas y sanatorios de Jujuy dejaron de atender a los afiliados del PAMI desde este lunes. Desde el lunes 18 de enero, todas las clínicas y sanatorios de Jujuy (...)
A través de un decreto, se convoca al Cuerpo Electoral de los departamentos provinciales para elegir ese día, y por un período de cuatro años, a los representantes de las Cámaras Legislativas. El (...)
Propietarios del transporte organizados en una nueva cámara empresaria cortan varias rutas con 2000 camiones, impidiendo el tránsito de cargas. ¿Qué reclaman? El 16 de enero comenzó un paro de (...)
La pregunta para el ministro de Desarrollo Social, es cuándo considera que la situación dejó de ser “de emergencia” para los sectores más precarios que lo cobraban. El Presupuesto 2021 no contempla el (...)
La funcionaria fue acusada de mantener a la trabajadora sin registrar y de ofrecerle un puesto laboral en el INADI y un plan social para no regularizar su situación previsional. Está imputada. El (...)
De acuerdo a un relevamiento de la consultora privada Ecolatina los precios subieron 3,9 % entre la primera quincena de enero y el mismo período de diciembre. Estiman que enero cerrará en 3,5 %. (...)
El titular del organismo criticó la actitud "egoísta" de los países ricos y a los fabricantes de vacunas que buscan la aprobación reglamentaria de los países prósperos en lugar de someter sus datos a (...)
En un contexto de rebrote de COVID-19, de incertidumbre por el sistema de salud y de un debate abierto por el retorno presencial de las actividades escolares, el Gobierno decidió otorgar el triple (...)
Película para pensar la Argentina: “Oro negro” Tierra sublevada de "Pino" Solanas (Petróleo)
La inflación 2020 fue del 36,1 %. Perdieron los haberes de los adultos mayores y los sueldos. Este año los precios no dan tregua, suben las naftas. Fernández prometió recomponer el poder de compra, pero no sucedió. Es urgente la defensa del salario y las jubilaciones.
El gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner volvió a retroceder frente a un lock out de las patronales agrarias.
“El paro está cumplido y nuestro objetivo ha sido cumplido" festejó Daniel Pelegrina, el presidente de la Sociedad Rural Argentina. Mientras los alimentos no dejan de aumentar, Alberto Fernández vuelve a otorgar beneficios a los monopolios.
La empresa propiedad de la familia Blaquier mediante una carta negó al sindicato azucarero un pedido de bono. A las amenazas que lanzó ante los reclamos sindicales, argumentó dificultades económicas por el congelamiento del precio del azúcar y del bioetanol. Acá explicamos la verdad.
Hasta ahora las distintas medidas del Gobierno no pudieron evitar que los alimentos crezcan por encima de la inflación. Si bien la renovación del programa hasta abril próximo incluye nuevos productos para llegar a los 660 artículos, es a cambio de su salida de Precios Máximos.
El secretario de Minería de la Nación, Alberto Hensel, defendió la resolución del BCRA de otorgar a las mineras la posibilidad de resguardar sus fondos frente a una devaluación. Pero ni una mención sobre las 700 familias que se quedarían en la calle por la decisión de Glencore de cerrar la mina El Aguilar hace 53 días. ¿Esto es la sustentabilidad?
Bélgica identificó brotes de gripe aviar en tres granjas avícolas, dos de ellas afectadas por una variante altamente patógena, mientras que Francia e India anunciaron la matanza masiva de patos y otras aves. La industrialización animal, y la búsqueda de ganancias sin control, detrás de los nuevos focos de gripe, y la preocupación por nuevas pandemias.
Mientras importantes funcionarios oficialistas hablan de un posible colapso del sistema de salud y siguen insistiendo con el problema de la “responsabilidad individual”, el Gobierno votó un presupuesto para este año que recorta los ya escasos fondos destinados al sector.
En el marco de la creciente ola de contagios, el presidente volvió a pedir "responsabilidad social" sin anunciar ninguna medida sanitaria concreta. Cuál es el panorama y qué medidas hacen falta.
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar