Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

D.D.H.H.


  • Salta: la jueza Zunino desalojó a madre e hijas abusadas por su propio padre. Ahora duermen en un auto mientras el agresor permanece en su hogar

    10 de enero |

    Víctima de violencia física, sexual y psicológica, una docente de nivel inicial, madre de cuatro hijos fue revictimizada una y otra vez por las instituciones que debían defenderla. Por más de seis años, G. luchó contra un sistema judicial que, lejos de protegerla, avaló la impunidad de su agresor. Hoy, junto a sus hijos y perros, viven en su (...)

  • Lanzan la campaña por la absolución de Yolanda Vargas

    3 de enero |

    En el 2021, el juez de Garantías 1 de Orán, Francisco José Oyarzú, ordenó la elevación a juicio de la causa contra Yolanda Vargas, una madre trabajadora salteña que perdió a sus hijos Thiago (4) y Melani (6) en el incendio de su casilla el 9 de febrero del mismo año, en el asentamiento de Las Palmeras (Colonia Santa Rosa- Salta). Ella fue acusada de (...)

  • Salta: Cumplen un mes las protestas de comunidad kolla del norte por futuros desalojos

    21 de octubre de 2024 |

    La Comunidad Indígena Kolla Guaraní Rio Blanco Banda Norte lleva 30 días de resistencia contra el lanzamiento judicial de sus tierras en Orán tras una presentación y reclamo de la empresa Río Zenta SRL, que sería subsidiaria del Ex Ingenio El Tabacal. A esta situación se les suma el temor por la desprotección a que pueden quedar expuestos si se (...)

  • Catamarca: Solicitan a la Corte proteger los derechos humanos frente a la minería de litio

    26 de septiembre de 2024 |

    La Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA) presentó un escrito legal para solicitar a la Corte de Justicia que anulen los permisos para dos proyectos mineros en el Salar del Hombre Muerto y ordene la realización de una evaluación de impactos ambientales. En respaldo al litigio interpuesto por la comunidad indígena (...)

  • Ordenan a PAMI proveer medicación crucial a jubilado con esclerosis múltiple

    24 de septiembre de 2024 |

    La Justicia Federal de La Rioja resolvió que PAMI debe otorgar cobertura total del medicamento Ocrebus 300 mg a un afiliado con esclerosis múltiple en estadio IV, tras rechazar la entrega previa del tratamiento. En una reciente resolución del Juzgado Federal de La Rioja, se determinó que el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) debe (...)

  • Se cumplen 48 años de La Noche de los Lápices

    16 de septiembre de 2024 |

    El 16 de septiembre de 1976 ocurrió un suceso de violencia represiva que quedó marcado en la memoria Argentina. El 29 de marzo de 1976 comenzó una etapa de violencia política conocida como terrorismo de Estado en nuestro país y en varios otros de la región latinoamericana. La dictadura militar iniciada ese día, luego del derrocamiento de María (...)

  • Salta: Comunidad originaria de Alto la Sierra toma justicia por mano propia

    11 de septiembre de 2024 |

    En un acto de desesperación y frustración, la comunidad originaria de Alto la Sierra, liderada por dos caciques, quemó una casa utilizada para la venta de drogas y violaciones sexuales. Según denuncias, las autoridades no tomaron medidas efectivas a pesar de las numerosas denuncias. La comunidad, cansada de la inacción de la policía y la (...)

  • Confirmaron el procesamiento por crímenes de lesa humanidad del gerente de Molinos Río de La Plata

    5 de septiembre de 2024 |

    Se trata de Emilio Jorge Parodi, quien fuera detenido, indagado y procesado por el juez de La Plata, Ernesto Kreplak. En la causa se lo acusa de participar en una serie de secuestros de trabajadores de la empresa y sus familias, en algunos casos ocurridos en la planta de la firma en Avellaneda. A poco más de un año de su detención ocurrida en (...)

  • El RIGI avanza sobre los territorios: 3 desalojos en menos de 12hs

    29 de agosto de 2024 |

    En menos de 12hs ocurrieron tres desalojos, uno en el barrio comunitario Sembrando Sueños en Bahía Blanca, Buenos Aires y dos en Jujuy en la Comunidad Tusca Pacha y a familias campesinas del Ingenio la Esperanza. En ambas provincias durante el mes de la Pachamama adhirieron al RIGI. Por ANRed El régimen anunciado como la atracción de (...)

  • Catamarca: Comunidades originarias se oponen a la adhesión del RIGI

    27 de agosto de 2024 |

    Las comunidades y pobladores originarios enviaron una carta a los diputados y diputadas de la provincia expresando su firme oposición a la adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), ya que consideran que dicha medida representa una entrega anticonstitucional. Este régimen viola leyes nacionales fundamentales. El Artículo (...)

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50 | 60 | 70 | 80 | ... | 1250

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui
hola
mundo
hola