El Centro de Ex Combatientes de Malvinas de La Plata (CECIM) insiste en que debe intervenir la Justicia Federal para garantizar la libertad de abogados defensores de manifestantes. El Centro de Ex Combatientes de Malvinas de La Plata (CECIM) apeló el rechazo de la Justicia federal jujeña para entender en una acción de hábeas corpus a favor de (...)
Iván Jeger, militante de la agrupación HIJOS Tucumán, expresó su malestar por la lentitud del juicio que se realiza en nuestra provincia en el marco de la causa Jefatura III. En diálogo con Radio Prensa de Tucumán, Jeger afirmó, que los tiempos de la justicia van a contramano de las personas. “Esto es algo que, si miramos a otro lado puede volver a (...)
El jueves por la noche fueron liberadas 31 personas que habían sido detenidas a comienzos de esta fatídica semana. Muchos de ellos mostraron las heridas producto del ensañamiento policial y malos tratos. Varias personas son activistas de DD. HH. "¡Morales, basura, vos sos la dictadura!", gritaban los presentes al momento en que liberaban a un (...)
La diputada nacional y presidenta del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos se reunió con referentes e integrantes de organismos de derechos humanos de Jujuy. La diputada nacional y presidenta del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos, Myriam Bregman, se reunió con referentes e integrantes de organismos de derechos (...)
En 1977 el genocida Bussi era gobernador tucumano de facto. Esperaba que el dictador Jorge Rafael Videla fuera por el 9 de julio y decidió hacer una "limpieza" de la capital provincial. Cómo fue la cacería de los mendigos y su destierro a una hostil zona catamarqueña. El 10 de enero de 2004, el general Antonio Domingo Bussi, bajo arresto (...)
La Agencia de Noticias Copenoa publica el comunicado emitido por el Premio Novel de La Paz Adolfo Pérez Esquivel, junto a organismos de Derechos Humanos. Los abajo firmantes Organismos y luchadores por los DDHH manifestamos nuestra preocupación y total repudio al grave hecho que significó la decisión de impedir el uso de la palabra a decenas de (...)
En un contexto histórico más amplio, las medidas adoptadas en la provincia de Salta, Ley aprobada por ambas Cámaras Legislativas, que regula las protestas y cortes de ruta y calles presentan ciertas similitudes con las restricciones impuestas durante la dictadura de Augusto Pinochet en Chile, durante la dictadura de este genocida. Aunque las (...)
El juez federal de Tucumán, Fernando Poviña, determinó que en el pozo de más de 25 metros de profundidad el mayor genocida del norte argentino enterró a 149 personas de las cuales 116 fueron identificadas por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF). La verdad sigue ganando batallas en la Argentina. En la Semana de la Memoria, a 47 años (...)
La Secretaría de Derechos Humanos profundiza los controles al otorgamiento de las prisiones domiciliarias a represores. Frente al preocupante aumento de las prisiones domiciliarias a procesados y condenados por crímenes de lesa humanidad, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación tomó como una de sus prioridades realizar un control constante (...)
Integrante de Madres de Plaza de Mayo, Línea Fundadora. Referente indiscutida de la lucha por las libertades democráticas desde hace décadas. Activa partícipe de múltiples luchas y reclamos. Norita Cortiñas llegó a los 93 años. Esta joven es un verdadero ejemplo de lucha contra la impunidad y la represión desde hace décadas. Es, además, una (...)