No tienen agua potable, conviven con el Dengue, Malaria, Chagas y Colera entre algunas enfermedades hoy endémicas en la zona. Tampoco poseen títulos comunitarios de sus tierras, viven a 2 kilómetros de la ciudad fronteriza de Profesor Salvador Mazza, al norte de la provincia de Salta, en límites con la República de Bolivia. han perdido. A 2 (...)
Una multitudinaria marcha llegó a Plaza de Mayo y allí iniciaron la lectura de un documento subscripto por todas las agrupaciones convocantes El texto hizo referencia a las implicancias políticas del caso Audio 1 Además señaló las responsabilidades del estado Audio (...)
En Capital se realizarán dos movilizaciones que confluirán en la Plaza de Mayo. En tanto, organismos de derechos humanos, agrupaciones políticas y sociales también celebrarán actos en las principales ciudades del interior. Durante el acto en Capital Federal se leerá un documento donde pedirán al Gobierno que se les informe sobre la marcha de la (...)
Fue en la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo, en la ciudad de Buenos Aires. El encuentro estuvo encabezado por la presidenta de la Asociación Madres, Hebe de Bonafini. También participaron el ministro encargado de negocios de la embajada de Bolivia Sixto Julio Valdez Cueto. y el cónsul general boliviano en Argentina, José Alberto (...)
Ayer fueron demolidos tres casas que se encontraban en el lugar. El presidente de la Unión de Pequeños Productores de la provincia, Angel Machuca, indicó como fueron los hechos, Audio 1 Además, el referente explicó la situación. Audio 2 Por ultimo, Machuca responsabilizó al Organismo Nacional de Administración de Bienes por la situación que (...)
Tampoco hay Agentes Sanitarios. Viven en el Departamento San Martín, al norte de la capital salteña, en los parajes, La Media Luna, La Puerta, La Moraleja, El Pozo el Mocho, El Indio, La Bolsa y Santa Fe, pertenecientes al municipio de Embarcación. En la escuela de la zona concurren 60 alumnos los que tampoco tienen agua potable. La (...)
El Jefe de Gendarmería contradijo a la Jueza Parcio porque asumió que el acto de reprimir estaba en conocimiento de la justicia. Por otro lado Roberto Caseroto aludió a que la presencia de Gendarmería en Ruta 3 era porque los manifestantes que venían a Río Gallegos no podían pasar. Así lo expresó la Agencia de Noticias OPI de Santa Cruz. Poco a poco (...)
A más de cinco años de las protestas que terminaron con la presidencia de Fernando De la Rúa, exigen un pronto juicio oral. La Liga Argentina de los derechos Humanos junto a otras agrupaciones presentaron una queja por “retardo de justicia” ante la Cámara Federal de Apelaciones. Le reclamaron al juez federal Claudio Bonadío que eleve la causa a (...)
El intendente de la ciudad fronteriza de Salvador Maza Francisco Ibáñez decidió, cerrar un comedor de forma arbitraria después de que la encargada del comedor la señora Gladis Vaca dijera a la Agencia de Noticias Copenoa y al programa radial “El despertador humano” que se emite por FM del Sol en la ciudad de Tartagal los pormenores y la malabares (...)
A las 11 habrá un acto frente a los juzgados penales de la provincia y posteriormente se dirigirán al paraje Arroyitos donde el 4 de abril el docente fue herido de muerte durante la represión policial a los maestros. La jornada culminará con una marcha a las 18 en el centro de la ciudad de Neuquén. ATEN llamó a retirarse de las escuelas para (...)
0 | ... | 1030 | 1040 | 1050 | 1060 | 1070 | 1080 | 1090 | 1100 | 1110 | ... | 1250