Así lo recordó La Comisión Directiva de ADIUNSa en un comunicado agregando que el próximo jueves se conmemora un nuevo aniversario del denominado “Apagón de Ledesma”. El apagón y los desaparecidos A finales de julio de 1976 en horas de la noche y realizando un apagón general en los pueblos de Calilegüa y Libertador San Martín, las fuerzas (...)
El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, nuevamente y debido a la conducta constante de discriminación, persecución y reiteradas violaciones de los Derechos Humanos, intimó por el término perentorio de 10 días al Gobernador Juan Carlos Romero para que realice el (...)
En mi larga carrera, transitada por la salud, he tomado la olvidada costumbre de interiorizarme en problemáticas relacionadas con enfermedades endémicas, emergentes, reemergentes, de la pobreza olvidadas o como las llaman ahora en Europa poco frecuentes son las no vip las que avergüenzan a cualquier ministro de salud y sus colaboradores, (...)
Llegan desde distintos rodeos de la puna jujeña. Los habitantes originarios Kollas participarán en el pueblo de Abra Pampa, provincia de Jujuy de la toma de oficinas públicas en protesta ante las precarias e indignas condiciones humanas en que viven. Un equipó periodístico de COPENOA esta trabajando en el lugar. (...)
Martín Almada, abogado, poeta y Premio Nobel Alternativo de la Paz, denunció en Buenos Aires que en su país, Paraguay se trata de implantar una versión de ’Ley Patriota’, mediante la cual el gobierno de Bush trata de implantar el terror y el control fascista de la población. Los promotores son diputados y senadores paraguayos de clara postura (...)
El Máximo Tribunal sostiene que el Congreso no tiene facultades para impedir la asunción de los genocidas. La decisión generó rechazo entre los organismos de derechos humanos. El Centro de Estudios Legales y Sociales presentó un escrito donde respaldó la determinación tomada por los legisladores. También señaló que el Estado está obligado a (...)
El 6 de julio de 1976 el comunicado del Coronel Carlos Alberto Mulhall (Jefe del Destacamento Salta del Ejercito Argentino), dirigida al Juez Federal de Salta Ricardo Lona, informaba que “En cumplimiento de ordenes recibida por la Superioridad en la fecha se procederá al traslado hacia la ciudad de Córdoba de Evangelina Meneses Botta de (...)
La presencia militar estadounidense en el punto tripartito no se mencionó en la XXXIII Cumbre de Presidentes del Mercosur, ni suele ser tratada en los medios de comunicación. la militarización de América Latina en general y de la Triple Frontera entre Brasil, Paraguay y Argentina en particular se hace fundamental en esta coyuntura histórica. Sin (...)
Ante la presencia, entre otros, del ex presidente de España, Felipe González, el presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP), Juan Carlos Camaño, afirmó que “el periodismo no es el cuarto poder ni un contra poder, sino parte constitutiva del poder dominante”. Frente a una quinientas personas presentes en el Centro Cultural (...)
Lo pobladores del barrio San Expedito que fueran reprimidos y desalojados por la policía por órdenes del ejecutivo de la provincia de Salta realizaran un gran locro el próximo domingo para recaudar fondos necesarios para seguir adelante en su lucha por tierra y vivienda. Integrantes de la Comisión del Barrio San Expedito explicaron en el (...)
0 | ... | 1060 | 1070 | 1080 | 1090 | 1100 | 1110 | 1120 | 1130 | 1140 | ... | 1250