Una vez más el gobierno “nacional y popular” hace gala del engrosado presupuesto que destina a las fuerzas represivas -carros hidrantes, los perros entrenados, los gases pimienta, lacrimógeno y demás herramientas represivas-, mientras vacía las reservas del país y los bolsillos de los trabajadores con el objetivo de pagar en tiempo y forma a los (...)
La resolución del juez Lijo contiene evidencias abrumadoras que colocan al vicepresidente a la cabeza de la red mafiosa que se quedó con Ciccone. El juez apresuró el procesamiento en momentos en los que Boudou -con aval de la Presidenta- preparaba una ofensiva contra el juez, respaldado para eso en camarillas judiciales afines al gobierno. Boudou (...)
Argentina afronta nuevamente un chantaje financiero, pero esta vez la extorsión no tiene precedentes. Los especuladores que compraron bonos por 48 millones de dólares lograron en Nueva York una sentencia de cobro por 1500 millones. Este fraude retrata cómo funciona el capitalismo actual. Al pueblo argentino le quieren imponer la misma (...)
La Corte Suprema de Estados Unidos acaba de desestimar el recurso del Estado argentino contra la decisión de un tribunal de Nueva York condenándole a pagar 1.330 millones de dólares a dos fondos buitre: NML y Aurelius. Con sede por lo general en paraísos fiscales, los fondos buitre son fondos de inversión especulativos que aprovechan las crisis (...)
Los cortesanos estadounidenses decidieron no tomar el caso de la Argentina y convalidar el fallo neoyorkino de primera y segunda instancia, por lo que se debe cancelar unos “1500 millones de dólares”, según informó en cadena nacional la Presidenta Cristina Fernández[1]. Según la Presidente, esta decisión puede estimular otras demandas por 15.000 (...)
El martes 10 de junio se realizó una conferencia de prensa para explicar el documento “Pobreza e indigencia: Lo que el INDEC esconde”, realizado por trabajadores y la Junta Interna de ATE–INDEC durante el período del último semestre de 2013. El documento consta de tres grupos de evaluación: primero, se encuentra lo que hubiera publicado la (...)
El gobierno Kirchner acaba de cerrar un acuerdo con el Club de París cuyos términos exactos no han tomado estado público. No está clara la naturaleza y alcance de los nuevos compromisos firmados, que abarcan reconocimientos de pagos atrasados y contracción de nuevas deudas. Estrictamente hablando, la administración Kirchner ha firmado un acuerdo (...)
La tríada oficialismo-partidocracia-medios ha instaurado un artificial clima pre-electoral en la Argentina que sirve como distractivo de importantes decisiones económico-financieras que están en curso por parte de la administración Kirchner. Pese a la deliberada falta de informaciones oficiales al respecto, el agravamiento de la crisis de Deuda (...)
La polémica de estas horas remite a la magnitud de la pobreza e indigencia en la Argentina actual, y el debate transita entre la negada información oficial y mediciones alternativas. Más allá de la cuestión cuantitativa, la discusión es relativa al modelo de desarrollo en crisis en 2001, con la máxima medición de pobreza e indigencia en nuestra (...)
En el año 2002 escribíamos como Grupo de Reflexión Rural y en diálogo con nuestro compañero Ignacio Lewkowicz, lo siguiente: “La soja, el sistema de la soja, no es el de la oligarquía tradicional. La lucha contra el sistema de la soja es una forma local del conflicto antiglobal; pues la hegemonía absoluta de la soja es una forma local específica del (...)
0 | ... | 4430 | 4440 | 4450 | 4460 | 4470 | 4480 | 4490 | 4500 | 4510 | ... | 5270