Siete de los nuevos diputados por la provincia votaron a favor en general del proyecto presentado por el gobierno. Los intereses de empresarios azucareros y citrícolas como elemento común. Finalmente, este viernes el Gobierno obtuvo en la Cámara de Diputados la aprobación en general de su “Ley Ómnibus”. Aún resta que se trate en particular el (...)
Así lo reveló el ministro del Interior, Guillermo Francos, con vínculo con las provincias. En Casa Rosada aseguraron que estará sujeto a la aprobación de la Ley Ómnibus. Tras la escalada de tensión, el presidente Javier Milei evalúa la posibilidad de trazar un nuevo pacto fiscal junto a los gobernadores que reclaman fuentes de financiamiento para (...)
El Presidente protagonizó un encuentro de trabajo junto a la titular de la cámara Alta, Victoria Villarruel, y al bloque de senadores de La Libertad Avanza. La intención es tratar el proyecto "cuanto antes" El presidente, Javier Milei, protagoniza hoy una extensa agenda que incluye el seguimiento del debate de la Ley Ómnibus en el Congreso y una (...)
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció un ajuste en el Ministerio de Capital Humano. El vocero presidencial Manuel Adorni anunció un ajuste en el Ministerio de Capital Humano. Incluye la baja de 758 contratos en el ministerio, con otros 6.400 en revisión. Además habrá una reducción del 40% en flota de autos y se dan de baja todos los (...)
El gobernador de Tucumán Osvaldo Jaldo decidió enfrentarse a la CGT Regional y cambió al secretario de Trabajo, César Torres, dirigente de la central, por el conductor local de la Fotia, gremio que lo apoyó en la aprobación del dictámen de la ley ómnibus. Se actual secretario, César Torres, será reemplazado por el dirigente de la Federación de Obreros y (...)
La decisión se tomó en el Juzgado Federal de Mercedes y atañe a los dos artículos claves del DNU sobre las SAD. El Gobierno apelará la decisión. La AFA publicó un extenso comunicado en sus redes sociales en el que informaron la decisión de la Justicia Federal con respecto al DNU presentado por el presidente Javier Milei. El escrito tiene que ver (...)
Los Organismos de Derechos Humanos, abajo firmantes, nos dirigimos a ustedes ante la gravedad de la situación que vive hoy nuestro país, con la esperanza de ser escuchados, y fieles al compromiso que asumimos hace ya muchos años. El gobierno de Javier Milei dictó el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023, y tras ello envió un proyecto de Ley (...)
Después de restringir el adelanto de fondos desde el Banco Central para el pago de sueldos estatales y docentes, según datos del Ministerio de Economía hay áreas sensibles sin ejecución de presupuesto. Beneficios para empresarios mientras ajustan a los más vulnerables. El Ministro Caputo luego de anunciar la caída del paquete fiscal de la Ley (...)
Hoy vencen US$1.900 millones y mañana otros US$800 millones. Además hay que reponerle US$960 millones a las CAF. El Gobierno nacional aguarda la reunión pactada para hoy del Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) en la que se aprobará la reformulación del programa en curso y que permitirá recibir US$4.700 millones de los cuáles (...)
Disciplinados por el gobernador Jaldo, tres diputados crearon un bloque propio en el marco de las negociaciones con el Gobierno nacional. En la víspera del paro nacional del 24 de enero, el Gobierno logró, de una manera escandalosa con negociaciones privadas, las firmas en una hoja en blanco para el dictamen de la mayoría a favor de la Ley (...)
0 | ... | 740 | 750 | 760 | 770 | 780 | 790 | 800 | 810 | 820 | ... | 5230