Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

Apuntes Policiales: Purga y discriminación a cabos y profesionales policías?

Cesanteados por Decreto

Seguramente el Gobernador de la Provincia no oyó (o no quiso oír) otra versión a la que le proporcionara la cúpula policial,antes de suscribir el Decreto l9l5/09 de CesanTía de “LOS DOCE DEL PATIBULO”,compuesto por l0 cabos, un agente y un sargen-
To.Entre ellos, un abogado con grado de agente. Las causales? Para las formalidades le-
Gales se repitieron las clásicas ritualidades ,devenidas de la última dictadura militar:AL-
TERACION DEL ORDEN PUBLICO Y SEGURIDAD PUBLICA…EN PERJUICIO
DE LA INSTITUCION….ETC.,ETC.

11 de mayo de 2009

Hace más de 30 años, ROBERTO AUGUSTO, el Marino de Pigué,enunciaba las mismas frases en sus decretos,cuando era AMO Y SEÑOR INTERVENTOR DE FAC-
TO DE LA PROVINCIA DE SALTA. Al parecer, no han mutado todavía dichas expre-
Siones de la literatura jurídico-administrativa en uso,por parte de quien hoy oficia de ---
Primer Mandatario Provincial.

Pero no es así, amigo lector: Claro que todo cambió por una cuestión biológica y de con
Texto generacional . Que subsistan aún en la redacción oficial,añejos y desproporciona
Dos vicios procedimentales,no significarán como en los años de plomo pretéritos,riesgo
De muerte física. En este presente 2009,su consecuencia será solamente la privación de
La fuente laboral en el Estado.

Aunque represente un flaco consuelo para los afectados,esto sucede cuando prima lo IN
JUSTO del deber ser de las acciones humanas,con poder decisorio,para refrendarlo y ///
Mostrarlo como un acto jurídico legítimo ante la opinión pública. Acaso JUAN ROME
RO en su gestión después de LA NOCHE DE LAS TIZAS en Salta,firmó Decretos de
Cesantías contra algún Personal Policial?Todos sabemos que no existieron. Y no eran/
Los mismos HECHOS y CONSECUENCIAS.

Pero quedan todavía JUECES libre en esta Democracia formal,los cuales en teoría sa-
Brán poner su justo límite a cualquier abuso de derecho y de poder,haciendo desplazar
Ese oscilante fiel de la balanza de la JUSTICIA,la cual sostiene incólumne la espada //
Justiciera.

Profesionales Policías Discriminados?

Dicen que durante la primera gobernación romerista (l983-l987),habrían conv encido
a ROBERTO ROMERO Gobernador,respecto de las bondades y oportunidad,de dar a
la institución policial,una nueva Ley de Personal Policial. Que ya era necesario erradi-
car toda la legislación represiva heredada del Proceso Militar y de más atrás,etc.
Así, emergió hace 26 años la aún vigente LEY 6l93/83,con sus defectos y virtudes por /
Simple transcurso del tiempo. A posteriori, los nuevos cuerpos legislativos y Gobernado
res que se sucedieron hasta el actual, JAMAS impulsaron la sanción del Decreto Regla-
mentario de la referida ley. Las razones? Ud.,amigo lector como yo, podemos imaginar
nos cualquier cosa…No le parece?
Pues bien,con esa argumentación relativa al fin y al cabo,la Policía de Salta aplicó desde
Antiguo criterios autónomos(la denominan “reglamentación”,basánadose muchas veces
En legislación anterior a la ley 6l93,ya derogadas por ésta.).

Entonces,que sucede hoy con más de cincuenta profesionales universitarios con es
Tado policial y escalafonados errónea y deliberadamente en el Cuerpo de Seguridad,cu-
do debiera ser su inclusión primigenia en el Cuerpo Profesional? Sencillamente…nada.
Prevalece como si hubiere imperio basado en ley(que no hay),un status quo delineado //
Únicamente por las Jefaturas y Jerarquías Policiales que comandaron durante 26 años /
la fuerza de seguridad. Esto por supuesto,con conformidad y conocimiento del Poder Político de turno y mandato.

Así hoy,que ese tristemente célebre Diario de Irigoyen de l928,se lo siguen escribien
do y contando al actual Ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la /
Provincia de Salta…Vaya que ironía y grotesco,tener la sensación de que la historia/
se repite en esos ámbitos…

Que preceptuó desde su origen la ley 6l93/83?
---El artículo 43 establece que para ingresar al Cuerpo Profesional el interesado solo
debe contar con tìtulo de grado universitario..Así,promociona al grado de Oficial Prin
cipal(de iniciación): Art.34,inciso 2) de la referida ley.

Observe que ya durante la gestión del ex Secretario de Seguridad JORGE SKAF8el
Religioso),firmó en orden a la temática comentada en esta columna, una curiosa Re-
Solución 27l/08,donde con mendacidad expresa en el 11 avo párrafo de sus conside
Randos que: “..el Curso de Capacitación para Profesionales Universitarios,para ser /
Promovidos al grado de Oficial Principal,durará un año lectivo,igual que el realizado
Mediante Resolución 294/05….” La misma fue firmada por GUSTAVO FERRARIS
,el cual duró UN MES Y l7 DIAS…..

Así tomó la posta el ex JUEZ Aldo Saravia,Secretario de Seguridad por Resolución
122/08,y lo transformó con la venia del Ministro Kosiner,en un “Cursito destinado al
Personal Subalterno con Formación Universitaria,de 9 meses de duración.(..??!!!) Es’
Taría previsto su inicio el lero. de Junio de 2009 y sin desafectación de servicio,como
Fuera el anterior. Todos a la misma bolsa…si aspiran al primer grado del personal /
Superior,esto es de OFICIAL SUBAYUDANTE(Tres grados policiales antes de Ofi-
cial Principal)

Entonces, cuando podrá comer y dormir esta gente? –Para que o quienes habilitó el-
Ministerio de Seguridad Provincial una plataforma virtual educativa,sino es para ca
Pacitaciòn y formación del personal de la fuerza? –Porqué además excluyen del pre-
Citado CURSITO de nueve meses,a profesionales policías con grado universitario
de cuatro años de duración?----Quien los autorizó a reinventar un nuevo Escalafón /
no previsto en la ley 6193/83 denominado OTROS??? –De que forma pueden “capaci
tar” de nuevo y por 9 meses,al personal universitario que lleva años de antigüedad y/
desarrollando funciones específicas e incumbencia profesional? ---Porqué tienen los /
“capacitadotes”poder de VETO para aprobarlos o no? Y donde quedarán sus derechos
Adquiridos por la ley y la Constitución?

Realmente , se pone en duda si se quiere promover al grado que por ley corresponde al
Personal Universitario Policial en el Cuerpo Profesional, o se pretende obstruír,limitar
y discriminar con amañadas maniobras administrativas,con el amparo y sostén de las
máximas autoridades públicas de la Provincia? De ser así,asistimos a un verdadero re´
troceso y desfondamiento institucional que desde más de un cuarto de siglo,impide la
auténtica profesionalización y capacitación de sus cuadros y personal superior de la /
Policía de la Provincia de Salta. No deben pasar otros 26 años, para seguir en el punto
de partida de hoy para una institución màs que centenaria en esta tierra valluna.

6 Mensajes

  • La verdad que es una verguenza que la Policia de la Provincia de Salta, en vez de incitivar y estimular a sus profesioanles en busca de la excelencia profesional los discrimine, los hostigue e interfiera en el ejercicio pleno de sus profesiones, exigiendo funciones para las que no hann sido preparados. Estamos frente a una tirania de tiempos pasados donde el abuso de poder se impone sobre la justicia equitativa y justa. La policia de Salta, deberia focalizarse en problemas mas grave y significante en su organizacion, como por ejemplo la permanencia de ciertos jefes que ya han cumplido sus años de servicios y se niegan a dejas su lugar a nuevos generaciones o explicar porque se asciende indiscriminadamente ciertas jerarquicas sin tener el tiempo previsto, en vez de maltrar a profesionales que desean construbuir con sus conocimiento al enaltencimiento de la Policia de Salta, que es una institucion que esta mas alla de quienes la componen.

  • TAL COMO LO DESCRIBE EL SR. SUAREZ, SE OBSERVA UNA CLARA DISCIMINACION RESPETO A LOS PROFESIONALES UNIVERSITARIOS DE LA POLICIA DE LA PROVINCIA, CREO QUE LOS SUBESTIMAN Y ESTOS PROFESIONALES DEBERIAN RECURRIR AL INADI PORQUE SINCERAMENTE NO CREO QUE LA AUTORIDAD POLITICA DESCONOZCA ESTA SITUACION, MAS BIEN DELEGA EN LA POLICIA LO QUE DEBE HACER, PERO A SU CONVENICIA, NO A LA CONVENIENCIA INSTITUCIONAL QUE ES JUSTAMENTE TENER PROFESIONALES CON PODER DE DECISION PARA REPRESENTAR LA POLICIA Y JERARQUIZARLA. GRACIAS. DRA. CECILIA BLASCO

  • es un atropello a la razon lo que hacen con los PROFESIONALES les guste o no, yo como retirado de esta Policia me averguenzo de los jefes que sigan con ese pensamiento tan arcaico. ADELTANTE JOVENES PROFESIONALES QUE EL FUTURO DE LA POLICIA ESTA EN SUS MANOS.. NO BAJEN LOS BRAZOS...

  • LES QUEREMOS DECIR AL MINISTRO KOSINER, COMO PUEDE SER QUE DEJE QUE LA POLICIA DISCRIMINE DE ESA MANERA A TODO EL PERSONAL QUE ESTUDIA Y POSEE TITULACION UNIVERSITARIA.. ACASO NO QUIERE EL GOBERNADOR PROFESIONALIZAR LA POLICIA?? QUE PARADOJA---

  • todas las fuerza policiales y de seguridad del pais y del mundo promueven al personal que se capacita o ingresa con una cualificacion universitaria, no puede concebirse que la policia de salta, niegue o quiera menoscabar derechos que estan previstos en la ley, que por mas vieja que sea, es la vigente, ademas de la discriminacion que existe, segun los antecedentes que menciona el periodista.. parece que busca que renuncien esos profesionales, pero deben seguir hasta la instancia que corresponda, solo asi la policia podra cambiar y sus futuros conductores seran verdaderos lideres y no solo llegar cargos por la jerarquia tambien por el conocimiento e idoneidad. Suerte. Sergio Chavez Diaz

    • Opino que la discriminacion hacia los profesionales universitarios de Policia de Salta hay que tomarlo de quien viene, en este caso de una cupula policial politicamente obsecuente, que lo unico que ha hecho ultimamente es premiar a un circulo de oficiales superiores sin titulo universitarios o con titulo de Licenciado en Seguridad que raramente ejercieron, con ascensos interinos (Crio Gral(I)- Crio My (I)etc,es decir que en menos de un año no solo pasaron a tener mas de dos jerarquias sino tambien a engrosar aun mas los valores de sus recibos de sueldo, mientras tanto marginan la idoneidad y capacidad de los profesionales universitarios de la institucion.Me pregunto si todo esto de los ascensos interinos por parte de la cupula policial se ajusta a la ley organica Policial que tanto respetan.

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar