Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

Buscan excluir al cardenal Cipriani del cónclave: “Incluir a un presunto abusador desacredita a la Iglesia”

Organizaciones de víctimas de abuso sexual y sectores eclesiásticos exigen que el cardenal peruano Juan Luis Cipriani, sancionado por el Vaticano, no participe en las reuniones previas al cónclave que elegirá al nuevo Papa.

1ro de mayo

El cardenal Juan Luis Cipriani, exarzobispo de Lima y primer cardenal del Opus Dei, lo sancionaron en 2019 por el Papa Francisco tras recibir una denuncia de abuso sexual ocurrido en 1983.

Las medidas disciplinarias incluyen su exilio de Perú, la prohibición de portar símbolos cardenalicios y restricciones en su actividad pública .

A pesar de estas sanciones, Cipriani ha sido visto participando en las congregaciones generales previas al cónclave en Roma, luciendo hábitos cardenalicios.

Esta situación ha generado críticas por parte de organizaciones como Bishop Accountability, que consideran su presencia como una burla a las declaraciones de la Iglesia sobre la importancia de abordar los abusos sexuales .

Reacciones y demandas de exclusión

Anne Barrett, codirectora de Bishop Accountability, expresó: “La participación de Cipriani se burla de la declaración de los cardenales sobre la supuesta importancia del problema de los abusos.

Garantiza a los obispos abusadores el continuo apoyo de sus colegas, al tiempo que envía un mensaje preocupante a las víctimas de abusos” .

El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, afirmó que “todos los cardenales pueden participar en las congregaciones generales”, sin ofrecer detalles sobre si las sanciones impuestas contra Cipriani le impedían tomar parte .

Un llamado a la coherencia y la transparención
La presencia de Cipriani en las reuniones previas al cónclave ha reavivado el debate sobre la necesidad de coherencia entre las declaraciones y las acciones de la Iglesia en la lucha contra los abusos sexuales.

Organizaciones de víctimas y sectores eclesiásticos instan al Vaticano a tomar medidas claras que refuercen su compromiso con la tolerancia cero y la protección de los más vulnerables.

La decisión sobre la participación de Cipriani en el cónclave lo observaran de cerca, ya que reflejará el verdadero compromiso de la Iglesia con la justicia y la transparencia en un momento crucial para su credibilidad y autoridad moral.
(Infobae)

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar