El Tribunal Oral Federal 8 sobreseyó a Cristina Fernández de Kirchner y otros imputados en la denuncia formulada por el fiscal federal Alberto Nisman antes de su muerte sospechada de homicidio.
Sin que sea sorpresa para nadie, los jueces María Gabriela López Iñiguez, Daniel Obligado y José Michelini hicieron lugar a los planteos de nulidad presentados por las defensas y argumentaron que el sobreseimiento tiene lugar ya que "los hechos por los que fueran requeridos no constituyen delito". Se trata del sobreseimiento de todos los imputados en la causa por la firma del Memorando con Irán, entre ellos la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, sentencia que puede ser apelada ante la Cámara Federal de Casación Penal, conformada por los jueces Ana María Figueroa, Diego Barroetaveña y Daniel Petrone.
Entre los imputados estuvo el excanciller Héctor Timerman, fallecido durante el proceso judicial. Los otro eran Eduardo Alberto Zuain, Carlos Alberto Zannini, Oscar Isidro Parrilli, Angelina Maria Esther Abbona, Juan Martín Mena, Andrés Larroque, Luis Ángel D’Elía, Fernando Esteche, Jorge Alejandro Khalil y Ramón Héctor Allan Bogado.
Recordemos que dicho Memorándum nunca entró realmente en vigencia porque no fue aprobado por el parlamento de Irán. Por otro lado, en Argentina fue votado por el Congreso Nacional, aprobado por amplia mayoría en las dos cámaras legislativas.
Eso implicaría que cientos de diputados y senadores deberían ser también investigados en esta causa, pero no fue lo que ocurrió.
La “causa Nisman” trata sobre un supuesto encubrimiento de los imputados iraníes del atentado a la AMIA mediante el Memorándum de Entendimiento con Irán bajo la supervisión de la ex presidenta Cristina Kirchner y otros funcionarios del gobierno en aquel entonces. Nisman aseguró en su denuncia que había indicios para suponer que en ese acuerdo buscaban garantizar la impunidad de los terroristas que volaron la sede de la AMIA y causaron 85 muertos y más de 300 heridos.
La denuncia penal del fiscal federal muerto atravesó un largo camino procesal que terminó en manos de los jueces Gabriela López Iñiguez, José Michilini y Daniel Obligado, los tres integrantes del Tribunal Oral Federal 8, quienes ahora deciden que "el Memorándum, más allá de que se lo considere un acierto o desacierto político, no constituyó delito", según su resolución. (LID)
Trasladar y comercializar cocaína es ya una fuente laboral en la frontera norte
Durante operativos de control en la frontera, encontraron a una persona extraviada en Salta
Asesinan en Bolivia a la mujer del jefe del cartel de Acambuco
Cafayate: Detienen a un hombre por intentar violarla en pleno día a una turista francesa
Descubren más de 5 kilos de cocaína en un auto abandonado en Orán
Salta: sangriento ataque en B° Norte Grande: le dieron 7 puñaladas por la espalda
El nuevo presidente de la UIA criticó a Trump y reivindicó la planificación económica de China
San Agustín llora la muerte del abuelo Genaro Guaymás que estaba perdido
Pareja viajaba con sus dos hijos menores de edad en un auto envainado con 26 kilos de cocaína
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar