Los pasadores utilizan cualquier estrategia para llevar desde pequeñas cargas hasta decenas de kilos. En tanto, la venta al menudeo creció en las poblaciones y comunidades de pueblos originarios.
El tráfico de pequeñas y medianas cantidades de cocaína es una actividad habitual en las poblaciones de frontera, según confió a El Tribuno una fuente vinculada a las investigaciones. También se incrementó en el último tiempo la venta de estupefacientes al menudeo, aunque no está de más señalar que los secuestros de drogas y las detenciones aumentaron de manera proporcional a los delitos detectados.
El tráfico de pequeñas y medianas cantidades de cocaína es una actividad habitual en las poblaciones de frontera, según confió a El Tribuno una fuente vinculada a las investigaciones. También se incrementó en el último tiempo la venta de estupefacientes al menudeo, aunque no está de más señalar que los secuestros de drogas y las detenciones aumentaron de manera proporcional a los delitos detectados.
Todos los días, cientos de personas comercian legalmente en la zona de frontera, tanto en Salvador Mazza, sobre la ruta nacional 34, como en Aguas Blancas, sobre la ruta nacional 50, en el departamento Orán. Allí se trasladan todo tipo de mercancías: alimentos, ropa, calzado e incluso grandes electrodomésticos. Sin embargo, entre los comerciantes legales, los narcopasadores se camuflan y tratan de eludir los controles de las fuerzas federales utilizando distintos ardides.
Mientras tanto, la misma fuente aseguró que la venta de drogas en pequeñas cantidades continúa siendo incesante en estas localidades.
Un cargamento camuflado
Hace pocas horas, Gendarmería Nacional secuestró un cargamento de cocaína oculto en el interior de heladeras que eran transportadas como parte de una supuesta mudanza. El operativo ocurrió cuando una vieja camioneta Ford F-100, cargada con electrodomésticos y muebles, intentó esquivar un control federal. En la caja de la camioneta llevaban tres colchones de dos plazas, dos bases, dos respaldos de cama sommier, una heladera y una bajo mesada.
El conductor, al divisar el puesto de control de Gendarmería en Tobatirenda —Sección Seguridad Vial “Caraparí”, del Escuadrón 61 “Salvador Mazza”—, realizó una brusca maniobra de giro y terminó chocando contra un árbol, a pocos metros del lugar. Tras el accidente, intentó darse a la fuga, pero fue capturado por los uniformados. Intervino en el procedimiento la Fiscalía Federal de Tartagal.
Posteriormente, los gendarmes inspeccionaron la carga con la asistencia de la perra antinarcóticos “Tota”. Durante la revisión, el animal marcó la presencia de sustancias ilícitas en la heladera y en la bajo mesada. Al abrir los electrodomésticos, los efectivos hallaron varios “ladrillos” de droga, característicos del tráfico de estupefacientes.
El personal de Criminalística y Estudios Forenses, en presencia de testigos, realizó las pruebas de campo (Narcotest), que arrojaron resultado positivo para cocaína, con un peso total de 10 kilos 720 gramos.
En tanto, en la localidad de Aguaray —cercana al puesto de control donde se realizó el anterior procedimiento—, la Policía de Salta llevó adelante dos allanamientos en el marco de una investigación por venta de drogas al menudeo.
Los procedimientos fueron ejecutados por la Sección Investigativa Narcocriminal N° 43. Se allanaron dos inmuebles, ubicados en los barrios 80 Viviendas y 9 de Julio, donde se secuestraron aproximadamente 170 dosis de cocaína, dinero en efectivo, teléfonos celulares, réplicas de armas de fuego y otros elementos de interés para la causa.
En estos operativos, dos personas mayores de edad quedaron detenidas y fueron puestas a disposición de la Justicia. (tribuno)
Trasladar y comercializar cocaína es ya una fuente laboral en la frontera norte
Durante operativos de control en la frontera, encontraron a una persona extraviada en Salta
Asesinan en Bolivia a la mujer del jefe del cartel de Acambuco
Cafayate: Detienen a un hombre por intentar violarla en pleno día a una turista francesa
Descubren más de 5 kilos de cocaína en un auto abandonado en Orán
Salta: sangriento ataque en B° Norte Grande: le dieron 7 puñaladas por la espalda
El nuevo presidente de la UIA criticó a Trump y reivindicó la planificación económica de China
San Agustín llora la muerte del abuelo Genaro Guaymás que estaba perdido
Pareja viajaba con sus dos hijos menores de edad en un auto envainado con 26 kilos de cocaína
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar