Mientras la Comunidad Guaraní Estación El Tabacal de Hipólito Yrigoyen reclama el derecho a su territorio ancestral , la nieta de Robustiano Patrón Costas ,el antiguo dueño del Ingenio San Martín del Tabacal y terror de los aborígenes de la zona , resulta electa diputada en la feudal provincia de Salta.
La Comunidad Indígena Guaraní El Tabacal realizó una marcha pacífica por las calles de Hipólito Yrigoyen , provincia de Salta en reclamo de sus derechos al territorio de La Loma , de donde fueran desalojados por la Seabord Corporation o Ingenio San Martín del Tabacal.
Su cacique, la mburuvicha Mónica Romero expresó a la Agencia de noticias COPENOA “ Reivindicamos los derechos territoriales sobre La Loma, amparados en el Art Nº 75 de la Constitución Nacional y el Convenio 169 de la OIT, Denunciamos la violación de la medida de No Innovar por parte del Ingenio San Martín del Tabacal. Queremos justicia.. Denunciamos la destrucción y el desastre ambiental que provocan las acciones del Estado y las Empresas y que terminan por ocasionar enfermedades tropicales, calentamiento global, inundaciones, cambios de clima bruscos. Esto afecta a toda la población del departamento Oràn, ¡tomemos conciencia! reclamó. Queremos que las comunidades indígenas no sean discriminadas, que tengan la participación del 5% en viviendas publicas.
Exigimos fuentes de trabajo dignas, salarios dignos, capacitación con salida laboral , cobertura médica y buena asistencia médica. Pedimos que se incorpore la enseñanza de la lengua guaraní en las escuelas, que se respete y valorice nuestra cultura –arte, canto, danza–. Reclamaron también que las becas no sean sólo políticas, que se otorguen a las comunidades indígenas para los estudiantes de escasos recursos y familia numerosa. A pesar del desalojo que sufrimos en el año 2003 y los obstáculos que nos ponen, la comunidad siempre seguirá adelante, luchando por nuestros derechos ancestrales. No tenemos miedo al opresor. Nuestra dignidad y valor junto con fuerza y unidos todos, como pueblos originarios, concluyó la dirigente en su entrevista con COPENOA.
Cerraron más de 1.100 panaderías desde que llegó Milei y los insumos subieron esta semana un 10%
Paro en la TV Pública: trabajadores reclaman recomposición salarial tras nueve meses sin aumentos
El secretario general de UPCN calificó como “falso” el dato sobre la recuperación del consumo
Tras el fin del congelamiento salarial, los senadores pasarán a cobrar cerca de $9 millones en bruto
CONFIRMADO: desde el 1 de mayo, YPF bajará el precio de los combustibles
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar