Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripci¨®n a RSS

Docentes del Chaco inician paro el lunes tras el receso invernal: reclaman el pago de la cláusula gatillo

Los gremios docentes del Chaco anunciaron un paro de 24 horas para el lunes 4 de agosto en rechazo al incumplimiento del pago de la cláusula gatillo. Denuncian pérdida salarial frente a la inflación y cuestionan al gobernador Zdero por no cumplir con compromisos asumidos.

2 de agosto

El inicio de clases en la provincia del Chaco tras el receso invernal no será con normalidad. Este jueves por la mañana, los principales gremios docentes anunciaron en conferencia de prensa que convocan a un paro de 24 horas para el lunes 4 de agosto, en rechazo a la decisión del Gobierno provincial de no pagar la cláusula gatillo correspondiente al mes de julio.

La medida, impulsada por organizaciones como Atech y Federación Sitech, se produce tras el anuncio oficial de que no se abonará el ajuste automático salarial acordado previamente con los sindicatos. La cláusula gatillo, una herramienta que permite actualizar los salarios de acuerdo con la inflación, es considerada por los gremios como esencial para evitar un deterioro del poder adquisitivo de los docentes.

“Escuchamos con asombro que la propia ministra de Educación diga que el salario inicial es de 950 mil pesos. El sueldo real de un docente inicial no llega a los 760 mil”, denunció Rosa Petrovich, secretaria general de Atech, quien remarcó que el no pago del ajuste dejará a los docentes un 6% por debajo de la inflación.

El malestar gremial también tiene un fuerte componente político. Petrovich recordó que el propio gobernador Leandro Zdero, cuando era oposición, fue uno de los principales defensores de la cláusula gatillo. “Apelamos a su responsabilidad para que cumpla con su palabra y compromiso con la docencia chaqueña”, reclamó.

Por su parte, Eduardo Mijno, titular de Federación Sitech, anticipó que el paro será solo una de las acciones previstas: “Con el paro solo no alcanza. La docencia movilizada es lo que nos permite avanzar. Estamos indignados”. En este sentido, los gremios ya analizan la posibilidad de nuevas medidas de fuerza si no hay respuestas concretas por parte del Ejecutivo.

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar