Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

El Eufemismo

Como ya lo dijimos en otras ocasiones, nuestro trabajo depara las más inverosímiles de las circunstancias empujadas por el fenómeno de la difusión, la posibilidad de convertir en visible aquello que esta destinado a no verse opera como un desnudo que devela siempre lo obsceno de la realidad.

3 de noviembre de 2008| copenoa |

En esta ocasión, la cobertura a cargo de un equipo del canal, se situaba en el paraje Macueta en las proximidades del valle de Acambuco, donde había trascendido la muerte de un joven veinteañero por desnutrición. La información era en si mismo trágica y peculiar por la edad del infortunado, pero nuestro informante y vaqueano, lo situaba con su relato dentro de las posibilidades de la realidad.

Pero no fue esa realidad la primera que se nos presento inclusive antes de iniciar el periplo, durante la mañana desde la operadora del área (Acambuco es una de las principales reservas y productoras de gas del país), PAN AMERICAN ENERGY a través de relaciones institucionales de la empresa, se empezaron a comunicar con los periodistas del canal para gentilmente indagarlos sobre el objetivo de nuestra cobertura y hasta el ofrecimiento de llevarnos, lo cual fue rechazado, dado que de esa manera el periplo periodístico se habría convertido en una visita guiada; pero obviamente, no se privaron de instruirnos adecuadamente sobre la colaboración y denodados esfuerzos que la empresa realiza por los habitantes de dicha localidad, mostrando una indisimulable tendencia cuasi dogmática y hasta factica de imposición de la realidad.

Por la tarde una nueva y gentil comunicación de relaciones institucionales, nos confirmaba el fallecimiento y nos facilitaba el trabajo, poniéndonos en conocimiento del diagnostico y causa “ANEMIA”, en ese mismo momento pensé en los eufemismos y en transcribir el significado técnico de la palabra que a continuación comparto: “Eufemismo es una palabra o expresión políticamente aceptable o menos ofensiva que sustituye a otra considerada vulgar, tabú, o de mal gusto”.UD. seguramente, siente curiosidad morbosa de saber en este caso, cual es la palabra ofensiva, políticamente inaceptable, vulgar, tabú y de mal gusto que es reemplazada por la edulcorada expresión anemia, y la verdad insoslayable es que la gente también en este país, suele morirse de HAMBRE.

Pronto empezaríamos a entender que para PANAMERICAN en realidad éramos unos intrusos moviéndonos en un ámbito que ellos consideran su propiedad. Para acceder al pueblo de Acambuco se debe viajar por un camino provincial (única forma de llegar), donde la empresa instaló dos barreras, y tiene a sus órdenes un funcionario de la provincia (policía) en carácter de adicional, asistido por un personal de PANAMERICAN que inclusive se toma la atribución de interrogar a los ciudadanos conectados a una radio en forma directa con la empresa, indagan a todos los que transitan para dejarlos pasar, con facultades inclusive de impedirlo; toman datos personales, del vehículo, actividad a desarrollar y con cámara de seguridad filman, lo que constituye sin lugar a dudas, un dislate de calificación inconstitucional y cesión de soberanía territorial a favor de una petrolera, que amerita urgentes pedidos de informes desde los foros legislativos locales, provinciales y nacionales, ya que y dicho esto sin eufemismos, para ingresar a este pueblo de la republica argentina, tiene que autorizar la petrolera, algo que nos habían adelantado en sus gentiles comunicaciones que dado nuestro carácter, nos sería facilitada.

Cuando el equipo periodístico me relataba los hechos, me pareció situarme en las décadas de comienzo del siglo XX, asociadas a esos países bananeros donde la reina y dueña era una tal UNITED FRUIT COMPANY, dicho esto con perdón de mi inexistente ingles, haciendo claro la salvedad que en el caso que nos ocupa, el poder tiene rostro vernáculo y capital imperial. Lo que se puede observar en esas tierras, es que reflejan la mejor fotografía posible de lograr de la tan mentada e inescrupulosamente usada distribución de la riqueza en el país, donde la generación de la opulencia (entiéndase gas), se extrae al lado de la indigencia, el analfabetismo, las carencias de todo tipo, inclusive aquellas que llevan a la muerte. La convivencia despiadada de 4x4, en medio de los eufemismos, marcan a fuego un país injusto y desnudan una retórica política de consumo para la gilada (perdón por no usar eufemismo), cuyo único contacto con la realidad, es extender un estado de situación en el tiempo, imbuido del mas absoluto y cruel conservadurismo que no es otra cosa que el status quo disfrazado en el ropaje mal entallado del falso progresismo.

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar