El vocero presidencial reveló que habrá un reducción del 40% de la estructura y aseguró que implicará un ahorro de $9.000 millones anuales.
El Gobierno Nacional anunció que la Secretaría de Derechos Humanos reducirá la jerarquía a una subsecretaría y reveló que aplicarán un recorte del 40% de la estructura y del 30% del personal.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, flamante legislador porteño, fue el encargado de detallar la medida en la habitual conferencia de prensa semanal.
“El Ministerio de Justicia definió que la Secretaría de Derechos Humanos será convertido en Subsecretaría de Derechos Humanos. De esta manera, se va a recortar el 40% de la estructura y el 30% del personal, lo que implica un ahorro de 9.000 millones de pesos anuales”, sostuvo.
En la misma línea, completó: "La cartera de Derechos Humanos, ahora sí, se va a encargar de garantizar todos los Derechos Humanos y no de defender un sector ideológico partidario".
Si bien no ahondó en detalles, el Ministerio de Justicia que conduce Mariano Cúneo Libarona, especificó que habrá una reducción de un 50% en los cargos jerárquicos y direcciones vigentes.
“Esta medida implica una reducción del 30% la dotación, sin afectar las funciones del área”, planteó, y sumó: “Desde que asumimos, ya fueron despedidos 405 empleados militantes, lo que representa el 44% del personal recibido”.
Por su parte, justificó: “El contexto actual exige el análisis y adopción de medidas urgentes para mejorar la estructura, funcionamiento y sustentabilidad del Estado”.
Asimismo, el funcionario anticipó que en el marco de las reformas, se unificó el Archivo Nacional de la Memoria y el Museo de Sitio ESMA, unidades que pasarán a ser coordinadas por el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH).
“Cada peso que se ahorra nos permite seguir bajando impuestos”, sostuvieron desde el Poder Ejecutivo.
Noticia en desarrollo…
Caputo se enojó con un periodista que le preguntó por sus cuentas en el exterior
Jujuy: 331 trabajadores fueron despedidos del Ingenio Ledesma
El saencismo contra el aumento a jubilados: sus diputados no dieron quórum en el Congreso
el Gobierno disolvió el organismo que había creado para "investigarse" a sí mismo por el caso $Libra
Jalil, Zamora y Llaryora voltearon la sesión para subir las jubilaciones
Deuda y saqueo. Milei elogió a los evasores y fugadores: "son héroes, no delincuentes"
"Tapón fiscal", el atajo de Milei para habilitar el uso de dólares sin declarar
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar