El periodista Rafael Bruno analiza la situación social que vive hoy el Departamento San Martín, los dos dígitos de desocupación, la desigualdad en la distribución de las riquezas, como la exploración de empresarios madereros sobre trabajadores y la presión en la opinión pública de estos sectores de la zona en protesta por la frena de los desmontes.
La Agencia de Noticias Copenoa emite la primera parte del a entrevista realizada al periodista Rafael Bruno por Marco Díaz Muñoz.
Bruno cubrió las violentas represiones y asesinatos en la década del 90 sobre sectores desocupados, marginados por una política de exclusión en el Departamento San Martín durante los gobiernos de Juan Carlos Romero en la provincia de Salta.
El 9 de Febrero Bruno filmo cundo un gigantesco alud de barro, troncos y piedras cubrió la mitad de la ciudad de Tartagal, imágenes que recorrieron el país y el mundo, arriesgando su vida en la captura de esas imágenes. También trasmitió por radio la llegada del alud, lo que alerto a vecinos del avance de las aguas que salieron de inmediatos de sus casas en muchos casos salvando sus vidas.
Cerraron más de 1.100 panaderías desde que llegó Milei y los insumos subieron esta semana un 10%
Paro en la TV Pública: trabajadores reclaman recomposición salarial tras nueve meses sin aumentos
El secretario general de UPCN calificó como “falso” el dato sobre la recuperación del consumo
Tras el fin del congelamiento salarial, los senadores pasarán a cobrar cerca de $9 millones en bruto
CONFIRMADO: desde el 1 de mayo, YPF bajará el precio de los combustibles
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar