Salta , Salvador Mazza.- Detuvieron al presidente del Consejo Deliberante de Salvador Mazza Alejandro Maurín por un cargamento de cocaína.
También, quedaron bajo custodia policial otras dos personas. Las tres detenciones se produjeron hoy luego de allanamientos solicitados por el Fiscal Federal Ricardo Toranzos. Se trata de la causa en la que, días atrás, se incautaron 267 kilos de cocaína en la localidad santiagueña de Taco Pozo, como consecuencia de una investigación iniciada hace más de ocho meses por el representante del MPF.
El concejal Mauricio Gerónimo continúa prófugo.
Esta mañana, a partir de la solicitud del titular de la Fiscalía Federal N°1 de Salta, Ricardo Toranzos, se llevaron a cabo dos allanamientos en la localidad salteña de Salvador Mazza, en los que fueron detenidos el presidente del Consejo Deliberante de ese municipio y reconocido veterinario de la ciudad Alejandro Maurín y otras dos personas vinculadas al transporte de cocaína desde la Provincia de Salta, hallada en la provincia de Santiago del Estero. Todos los procedimientos fueron llevados a cabo por el CRI y la Unidad Especial de Investigaciones y Procedimientos Judiciales de Salta (UESPROJUD ) de la Gendarmería Nacional Argentina.
Estas medidas se dieron en el marco de la causa en la que, el 14 de febrero pasado, se incautaron 267 kilos de cocaína en Taco Pozo, provincia de Santiago del Estero, como consecuencia de una investigación iniciada hace más de ocho meses por el representante del MPF que tramita ante el Juzgado Federal de Salta N°1, a cargo de Julio Bavio, secretaría de Federico Mateos.
Mientras tanto, el concejal Mauricio Gerónimo continúa prófugo, luego de que Bavio ordenara su detención al imputarle su participación en el ilícito investigado por considerar que se trasladaba en un vehículo que hacía “punta” del que resultó secuestrado transportando cocaína.
Las nuevas detenciones fueron consecuencia del trabajo conjunto llevado a cabo por Toranzos, la Procuraduría de Narcocriminialidad (Procunar), a cargo de Diego Iglesias, y el fiscal federal de Orán, José Luis Bruno, a partir del cual se pudo determinar que en ésta última jurisdicción tramitaba una causa en la que se encontraba involucrado el mismo vehículo secuestrado en Taco Pozo.
Además, se dio a conocer que cada uno de los ladrillos donde se almacenó el estupefaciente estaba identificado con la letra “W”, que podría referirse a la marca empleada por el remitente para identificar la cocaína.
Artículo relacionado:
Narcocriminalidad 267 k. de cocaína y un concejal prófugo (VIDEO)
http://www.copenoa.com.ar/Narcocriminalidad-267-k-de-cocaina.html
Trasladar y comercializar cocaína es ya una fuente laboral en la frontera norte
Durante operativos de control en la frontera, encontraron a una persona extraviada en Salta
Asesinan en Bolivia a la mujer del jefe del cartel de Acambuco
Cafayate: Detienen a un hombre por intentar violarla en pleno día a una turista francesa
Descubren más de 5 kilos de cocaína en un auto abandonado en Orán
Salta: sangriento ataque en B° Norte Grande: le dieron 7 puñaladas por la espalda
El nuevo presidente de la UIA criticó a Trump y reivindicó la planificación económica de China
San Agustín llora la muerte del abuelo Genaro Guaymás que estaba perdido
Pareja viajaba con sus dos hijos menores de edad en un auto envainado con 26 kilos de cocaína
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar