El gasto promedio estará por debajo de los $ 50.000
Uno de cada tres reglados por el Día del Niño será algo relacionado con la indumentaria, opción que desplazó a los juguetes en la preferencia de los consumidores, mientras que el gasto promedio no superará los $ 50.000.
Así lo reveló un estudio de la consultora Focus Market sobre caso 3.000 casos analizados.
El 33% de los consultados dijo que el regalo será algo relacionado con el sector textil, mientras que el 22% elegirá un juguete. De esta forma se invirtieron las preferencias del año 2024
Le sigue con el 22% Juguetes, 19% Libros didácticos, 7% Artículos deportivos, 7% Informática, 5% Calzados, 2% Rodados (bicicletas, triciclos,etc), entre otros.
El gasto promedio presupuestado es de $ 49.500, según consignó el informe.
“Para impulsar las ventas en el Día del Niño, el comercio minorista apela a una combinación de ofertas, promociones y descuentos especiales mediante tarjetas de crédito y billeteras digitales, sumado a planes de financiamiento en cuotas sin interés. Esta estrategia busca aliviar el impacto del gasto en las familias y estimular el consumo en un contexto de necesidad de incrementar los vólumenes de venta”, señaló Damián Di Pace Director de la Consultora Focus Market.
Con respecto a los canales de compra preferidos por los argentinos para comprar el regalo del Día del niño, en su mayoría lo harán en Centros Comerciales a Cielo abierto con el 31%, le sigue el Comercio Electrónico con el 27% (Market Place 39%, Sitio Web 28%, Instagram 19%, Otros 8%, y Facebook 6%), Shopping 23%, Supermercado 10%, y Outlet 8%.
Despidos y suspensiones en distintas fábricas ceramistas en crisis del país
Preocupa que el precio del tomate no cubre los costos y los productores acumulan pérdidas
Por la crisis, la ropa desplaza a los juguetes en el Día del Niño
Diversas agrupaciones se movilizarán hoy contra del veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Advierten remarcaciones de hasta el 9 por ciento en supermercados tras la suba del dólar
Corte total en el Puente Internacional de Pocitos en reclamo por la crítica situación sanitaria
Más de la mitad de los trabajadores argentinos aún vive con sus familias por falta de ingresos
Por la suba del dólar, empresas remarcan precios con subas de entre 3% y 9%
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar