Luego de una ausencia de casi 30 días, el portal de la Agencia de Noticias del MERCOSUR (Agensur.info) volvió a estar en Internet, con algunos pequeños inconvenientes técnicos (derivados de la conectividad y el cambio de servidores) que permiten la lectura de todas las informaciones de la región.
El director de Agensur, el periodista Nelson Francisco Muloni, había explicado en un blog que reemplazaba al sitio, las coincidencias de la desaparición de ese portal con hechos políticos que sucedieron en la provincia, como el fuerte informe de Agensur en relación a declaraciones del gobernador Juan Manuel Urtubey en el conflicto con profesionales anestesistas y el incendio de los equipos de un canal de televisión local en el que, precisamente, Muloni iba a participar con un programa de opinión.
Además, para el periodista fue llamativo que, cuando decidió cambiar de servidores, el responsable del diseño de la página y el que daba alojamiento (hosting) al sitio, decidiera comprarle el mismo a pesar de la notable insolvencia económica del personaje en cuestión.
Muloni, en un breve diálogo con La Agenica de Noticias Copenoa, aseguró que “ no puedo hacer denuncias ante la Justicia porque no tengo pruebas palpables para ofrecer, sino el relato de una serie de situaciones ‘coincidentes’ que dieron como resultado la caída de un medio de comunicación en medio de un casi generalizado silencio del periodismo, salvo honrosas y nobles excepciones. Además, una sola vez denuncié una amenaza a mi familia en el año 2005, tras la represión a los docentes y todavía estoy esperando que me citen, por lo menos, a ampliar esa denuncia de la que sí tenía pruebas. Han pasado cinco años de aquella vez. Con qué ánimo voy a hacer denuncia alguna ahora ”.
Agensur.info está dando los ajustes a detalles técnicos necesarios, pero ya está en su espacio en Internet, con las informaciones y opiniones relevantes de todos el MERCOSUR.
Imagen: La nueva portada de Agensur.info
Fronteras norte: Milei despliega el Ejército para la represión interna violando la Ley de Seguridad
Salarios: el poder de compra cayó hasta un 15% en la era Milei
El INCAA de Milei dio vía libre a las productoras para tener trabajo no registrado
Karina Milei y Luis Petri homenajearon a los perros de la Guerra de Malvinas en el día del Animal
Los banqueros tienen dudas sobre cuanto aguanta el dólar barato
Piden una intervención judicial en el IPS y una auditoría integral externa
Cerraron más de 1.100 panaderías desde que llegó Milei y los insumos subieron esta semana un 10%
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar